Sunday, May 31, 2009

Shoping

Hay una conocida deidad en las religiones relacionadas o originadas en el Hinduismo, o de esa region del Continente Asiatico, llamada Shiva. Una de sus representaciones mas conocidas y bellas es la de Nataraja, el "Rey de la Danza". En ella se muestra a un gracil Shiva, danzando dentro de un circulo de fuego, con una pierna levantada, pisando con la otra al demonio Apasmara, que representa la ignorancia, con 4 brazos sosteniendo diversos simbolos y otros tantos emanandole del cuerpo y los ropajes. En la mano de uno de los brazos derechos sostiene el tamborcito Damaru, cuyo sonido dicta el ritmo de la creacion. En la mano de uno de los izquierdos, sostiene el Agni, fuego, con el que todo lo destruye. Dos de los varios aspectos que describen la naturaleza de Shiva son Lasya y Tandava. Lasya es la docil danza de la creacion del mundo. Tandava, por el contrario, es una peligrosa danza donde lo destruye. Shiva necesita destruir para poder crear, demoler para poder construir.

-------------------------------------------------------------

Tengo 8 anos. Me regalaron un juego de quimica. Mi padre esta retandome furioso. Acabo de quemar un agujero a travez de la formica de una mesa.

Paso a buscar a Djoulde por el taller de Tom. Aprovecho para llevarle mi djembe, que tiene el cuero roto. En el medio de la noche anterior, me habia despertado la curiosa explosion que kilos y kilos de la presion de las cuerdas ejercen sobre la piel.
Necesito que me acompane a unos negocios y al mercado de Madina, para comprar unas cosas.

Mi hermano menor y yo somos lo suficientemente listos para encender el termotanque. La explosion de gas envolvio su delicada cabecita en una bola de fuego que le quemo las pestanas y las cejas.

En el puestito de artesanias, Djoulde me pide que me quede en el Jeep, mientras el negocia. Estoy mareadisimo por los resagos de un fuerte resfrio. El espeso aire humedo sumerge mi realidad en un sueno de acuarelas marrones y azuladas.
Djoulde vuelve
"Quiere 50.000 francos por esa mascara tallada. Te parece bien?"
"No ! La puedo bajar a un mas !!!" Estoy decidido a conseguir una rebaja por esa misteriosa mascara de los BAGA.
Salgo vigoroso y tambaleante del coche y cierro la puerta con furia. Me acerco al vendedor.
"Mi amigo, ese precio es para los Blancos del hotel Chamayen, no para mi" le digo.
"Generalmente esta mascara la vendo a 200.000, pero le estoy haciendo un buen precio. Ademas, es una mascara original y antigua."
En algun lado de mi inconsciente, invoco los espiritus de mis antepasados judios y activo los genes que tiƱen mi sangre en ese estereotipo que desea agarrarse con fuerza de todo el oro del mundo.
"Esa mascara la hiciste ayer, mientras no tenias lo que hacer !!! te doy 15.000 y eso tiene que ser suficiente !!" Saco 3 billetes de 5000
"No no no. Aumente un poco. Eso no esta bien."
"Ok, obviamente no me queres hacer un buen precio !!!" Amago con vovler al coche. A todo esto Djoulde me mira con la boca abierta. "Llamame cuando quieras darme un precio como la gente !!!" agrego.
"No no no !!!" me ruega el vendedor. "que precio queres ofrecer ?"
"20.000. Yo no soy rico !!! Soy Argentino. Es la misma cosa que Guinea, sabes ? Guinea fue colonia Europea y ahora es independiente. Lo mismo que Argentina !!!" Le digo desafiante.
"Ok, dame 35.000 y es tuya"
Djoulde se mete y dice :
"Amigo, el tiene muchos otros amigos que van a venir para aca. Es a tu puesto que el los va enviar !!!" Yo asiento con la cabeza.
"Cerremos a 30.0000" agrega.
"no, no, no.35.000 esta bien"
"30.000, 30.000, 30.000, 30.000, 30.000...." repite Djoulde .
"Ok ok. Dame 30.000." suspira rendido el vendedor.

Estoy corriendo alrededor de la calecita, dandole aliento a mi hermano, que esta contento subido a un caballito. "PLAMMMMM !!!!!!" Me estrole la cara contra un poste. Tengo un ojo negro, del tamano de un adoquin.

Pasamos por la rotonda de Hamdalaye.
"Te estas volviendo Africano, mi amigo !!!" me dice Djoulde riendose, entre anteojos de imitacion de Channel. Hay un embotellamiento. Pasa una van, con gente en el techo, exhibiendo pancartas de un partido politico y cantandole a todo el mundo, apuntando con los brazos. Espero no desmayarme. Quizas deba tomar agua. Me siento en un safari. En la Matrix. En una persecucion. Me dan vuelta las cosas. En el medio del embotellamiento pasan ninos vendiendo insecticida, barras de sesamo y..."AGUA".
"eh petit !!! Ie amuna ???" (eh nino, tienes agua)
"io, io, Patron !!!!"
Djoulde empieza a mover el coche, el nino corre tras nuestro con 2 sachets de agua en la mano. Le arrojo 500 francos y el a su vez me arroja los sachets.

Saltar en el colchon de resortes de la cama de mi abuela es increiblemente divertido. Intento la mortal para adelante. Reboto sin control, terminando de cara contra el piso y dandole una patada al televisor blanco y negro de valvulas. Hay que llamar al tecnico para que lo arregle.

"Dejemos el Jeep estacionado en la esquina del Dixin Stadium" me dice Djoulde.
"Lo que sea, mi hermano. Tu mandas" Le contesto. Me siento un poco mejor. Pero ahora, se me revuelve el estomago. Tome el agua demasiado rapido. Hace 4 meses que estoy aca y no me acostumbro !!!! Que debilucho de mierda, pienso...

Tengo 9 anos. Estoy hipnotizado con las majicas y rojas brazas voladoras que se desprenden de las hojas de papel higienico cuando se les prende fuego. Las paredes del bano de mi abuela, quedan manchadas de negro sin remedio.

Medina esta repleto de gente los sabados. Pasamos sobre el puente. Le doy mi mochila a Djoulde y yo camino tras el, sin sacarle el ojo a la misma. Las topadoras del gobierno, apilan luciferianas montanas de basura. Estan ejectudando un plan de limpieza profunda de las canaletas, antes que las lluvias se pongan mas violentas.

Trepar a la biblioteca es la mejor manera de jugar a "G.I. Joe". El problema es que cuando llegas a la cima y gritas "CCOOOOOOBRAAAAAA !!!! PST PST !!!!!!", el exceso de peso, hace que la gargantuica estructura se estrole desorodenada y sin misericordia sobre la cabeza de tu hermanito que juega con los munequitos en la alfombra.

Necesito un Basen. Quiero llevarme a casa un traje tradicional. Ademas, necesito Telas para una amiga.
Djoulde pregunta a un puesto, luego a otro. Nos metemos en uno de los sectores del laberinto, entre puestos apretadisimos. La realidad pasa entre espesas burbujas en camara lenta de espacios abiertos a tuneles de hormigas a toda velocidad. Se me metieron piedras en las sandalias y me cuesta seguirle el paso a Djoulde.

Tengo 10 anos. Mi hermano y yo pasamos las tardes arrojando Pomelos, naranjas y baterias de radio (las grandotas), a los techos de los colectivos 109, 19, 127 que pasan por la calle Aguirre, desde un 5o piso. El "BUM !!!!", que desatan al pegar en el blanco nos crea un placer inexplicable. El chofer que detiene la unidad enfurecido y sale a buscar al culpable, nos crea una adrenalina aun mayor, mientras nos escondemos bajo el marco de la ventana.

Nos paramos en el medio de una calle peatonal (o eso parece).
"Hey my friend !! Hey mi amigo !!! Monsieur Sa va !!!" Gritan de todos lados a mi blancura. "No los mires , no los mires !!!" me digo. Si llegas a entablar contacto visual con estos vendedores, es imposible sacartelos de encima. No se por que terminan viendote como una especie de mesias con oro saliendote del culo a chorros.
"Esperemos aca, que viene un amigo y le voy a preguntar" me dice Djoulde mientras disca un numero en un celular.
Pasa un vendedor de jeans y docilmente me refriega por la cara su mercaderia.
Al costado, pasan un par de hombres Guineanos sonrriendo, tomados de la mano. Los miro curioso. He visto la escena miles de veces. No puedo evitar cuestionarla en mi subconsciente. Maravillosa camaraderia, que solo se da entre hombres.

Agarro una almohada y le coloco una camisa de mangas largas y un par de Jeans. Lo arrojo por el balcon, me escondo rapido y empiezo a gritar enloquecido "AHHHHHHHHHHHHH !!!!!!!!" mientras las mangas ondulean en el viento. El desgraciado maniqui, termina en el aguita bajo el cordon, junto al adoquin.

Aparece el amigo de Djoulde. Nos da unas indicaciones.
Nos metemos por la otra acera de la calle. Pasamos por un puesto de cubiertas de celular, repleto del piso a 2 m de altura, cobijado por sombrillas. Entramos a un pasillito. Esquivamos mujeres que llevan bandejas con mangos. Pasando de pasillo en pasillo, de grandes espacios a estrechos corredores, la sinfonia de sonidos se deforma y cambia constante. Una pieza maestra de la creacion del caos ordenado, sin centro tonal, sin temperar. Acordes mezcla de tomate aplastado, brillo de diamante falso de reloj de imitacion grande como un durazno y ringtone de celular con camara, en medio de una textura de voces y gritos.

Tengo 12 anos. Odiamos a nuestra nueva maestra de lengua. La susodicha sale unos minutos a buscar algo. Enseguida, armamos una barraicada de escritorios y sillas, en la puerta. Ella regresa y al no poder entrar, comienza a empujar la puerta furiosa, como un agente del FBI. Estamos todos amontonados en la esquina, aguardando impacientes, desde nuestros guardapolvos blancos sucios. La estructura cae poetica y surealista. Nuestras pupilas se deplazan clavadas en esa montana, mientras en camara lenta se desintegra en el suelo, y de entre el polvo, surge la figura demoniaca de la "Senorita Blanca".

Entramos al sector de los negocios de zapatos. El tiempo se detiene una vez mas. Montanas de zapatos, sandalias, zapatillas, originales, imitacion, plastico, caucho, cuero. Todo esta pegoteado en un intoxicante olor a goma vulcanizada. Estoy atonito ante los colores y formas. El lugar son un monton de negocios puestos en ronda. En el medio, hay un patio descubierto. Las dociles figuras de compradores, curiosamente revuelven con calma la mercaderia. La disposicion de todo, como esculturas de Dali, absorve todo el sonido, dandole una peculiar paz a todo.

Estoy en Cordoba bajando a toda velocidad por una colina, con una bicicleta alquilada. No tengo nociones de fisica. Cuando agarro una curva, el vehiculo y yo, salimos disparados y terminamos rodando entre los matorrlaes, montana abajo. Termino con raspaduras en las piernas que tardan meses en sanar.

Revolvemos entre un monton de conjuntos (camisola y pantalon) tradicionales, plegados y envueltos en sobres de plastico. Los bordados son exquisitos. Blancos, marrones, verdes, violetas, con batik, con estampado, de algodon, de polyester.
Djoulde es un cirujano a la hora de los negocios, no me canso de decirlo. El traje me queda raro, pero me gusta. La tela, es incomodisima. Transpiro de solo mirarla. Es un hermetico polyestireno. No entiendo como pueden apilar capas y capas de esto en sus cuerpos en medio de esta espesa y calurosa humedad.

Tengo 16 anos. Lo peor que le puede pasar a los colegios tecnicos son las divisiones de Electronica. Grupos de todos varones con las hormonas por el techo y demasiado conocimiento en sus delincuentes manos. Los ventiladores de techo de las aulas tienen todas las aspas torcidas en "L". La manija de la puerta esta cableada a 220. Los telefonos de la escuela estan todos cortocircuitados y la central se ha convertido en un chocolate derretido. Las estufas desprenden un humo espeso como londres, por las gomas de borrar que dejamos caer dentro. Entre aula y aula, vuelan bolas de papel prendidas fuego. Grupos de puberes se amontonan alrededor de minas de lapiz conectadas a fuentes de alta corriente, observando como se ponen al rojo y se desintegran. Estoy comiendo el almuerzo junto a 5 companeros en un aula en el 3er piso. El tiempo se congela y mis companeros y yo nos miramos sonrriendo. Saltamos sobre un escritorio, desconectamos una de los tubos de luz del techo, y lo arrojamos como una jabalina por la ventana. En medio de la lluvia, la luminaria se desintegra en miles de pedazos, creando una maravillosa danza con las gotas de agua circundantes al son de un agudisimo "CCCCRRRLLIIIAAAAASHHHHHHH !!!!!!!!!!"

"Que falta ?" me pregunta Djoulde.
"Una gorrita. Se la prometi al casero." le contesto.
Me vuelvo a sentir mal. Siento que me asalta un dolor punzante en las tripas. Me estoy cagando. El prospecto de descargarme en los retretes ocultos tras los puestos, limpiandome con la mano y el agua de la teterita, me horroriza.
Voy a aguantar. No puedo, no puedo, no puedo !!!! Odio los retretes !!! no tengo elongacion en los musculos de los pies. Siempre esta el miedo de mancharte los calzones. Que va !!! No me asustaria hacerlo en el medio del bosque, pero aca, no se por que. Lo unico que quiero ahora, es un maravilloso indodoro blanco y pristino, y la sinfonia de angeles cantandome mientras relajo mis esfinteres y bendigo el agua con mi descarga.
Miro al costado, haciendo una mueca de dolor. Una nenita, comiendo un mango, con la boca toda manchada con el pure de pulpa naranja. Nuestras miradas se clavan. Tiene un vestidito blanco.
Otra vez, vuelve a ralentarse el tiempo. Saca la boca del mango, me apunta con el dedo y dice...
"Fote.... Fote.......Fote........"

Tengo 24 anos. Por esos misterios de la vida, un amigo y yo estamos explorando la posibilidad de ganar dinero fabricando pirotecnia. Mezclamos los polvos "a ojo ", enrrollamos el caramelo y encendemos la mecha, dentro de una de las habitaciones de la casa. "BRRRRRRRRRROOOOOOOOOOOOOOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!". Terminamos en el piso, agarrandonos la cabeza. Quedamos sordos por 10 minutos. Salimos a la calle, entre espesas nubes de humo. La vecina sale horrorizada a decirnos que el canario se le murio de un paro cardiaco.

Apreto mis tripas como puedo.
"Estas bien ?" Me pregunta Djoulde.
"No pasa nada. Vamos a terminar las compras. Despues, llevame a la estacion de servicio donde tiene el bano." le digo.
"Ok, ok."
"El bano para Fotes, JE JE" Nos reimos....
Curiosamente, en todos estos meses, no profundice una mierda en la musica popular. Estuve tan empedernido en los ritmos y danzas tradicionales. A mi reporductor de mp3, no le anda la radio. No pude captar la FM o la AM, que esta llena de musica moderna. Pude haber comprado alguna radio por chirolas, pero me deje estar. Tampoco fui a conciertos. Es como que algunas cosas, me pusieron en un estado de soledad inmensa. Una necesidad de escapar al mundo, encerrarme en mi pieza, con mis ladrillos de plata, mis botellas de agua mineral y las mismas 20 peliculas en mi computadora portatil. Quizas los percances con los musicos. Quizas una barrera cultural que la percibo como insondable. Un miedo inexplicable que voy a estar anos reprochandome.
"Agarremos los CD's y vamonos de aca..." le digo.
Nos metemos en el area de los vendedores de musica. La atmosfera se tine de un particular olor a tecnologia en funcionamiento. Un conjunto de organizmos conspirando en silencio para decapitar a toda la raza humana. Puesto tras puesto, aparecen, iluminados por lamparitas celestes, rosas, blancas.
Cassettes, cassettes, cassettes. La tecnologia resiste a cambiar por estos pagos. Me habia olvidado del formato. Las cajitas cuadradas, las etiquetitas. Ver a un vendedor, rebobinando un cassette con una lapicera, haciendolo girar, me trajo cierta nostalgia. Subiendo a los taxis , se ven montanas apiladas al lado de los conductores, mientras se van rayando las cintas con miles y miles de pasadas.
Peliculas de Nolywood (industria cinematografica nigeriana), con temas de principes de bosques, peleas familiares, guerras, novelas. Compilados de peliculas de Silvestre Stallone, dobladas al frances. Etiquetas color mal impresas todas borroneadas. Ninos metiendo y sacando miles de CD, freneticamente, en computadoras, con tapas abiertas, mostrando sus destripados cables. Otros, recortado etiquetas, pegando calcomanias.
Juegos de Play station. Posters. El consolidado objeto que crea toda la dinamica de las musicas en movimiento es una licuadora que de alguna manera consigue que los ritmos se sincronizen. El sumbido de miles de generadores, aventando su toxico olor a gasoil por todos lados.

El empedrado cerca de mi casa es muy resbaloso cuando esta mojado. Vengo a toda velocidad con mi dodge 1500, pero por alguna misteriosa razon, no desacelero y agarro la curva. El coche gira como un trompo, estrolandose de un lado a otro contra los autos estacionados en ambas aceras. Es increible la cantidad de papeleo que hay que hacer con el seguro para cubrir los danos de los 5 autos de tus queridos vecinos.

Salgo tambaleante y sonrriente del cuartito de bano del restaurante "Hot and Fresh" de la estacion de servicio, esa misma donde comi mi primer desaynuo hace mas de 4 meses.
"Queres comer aca ?" me pregunta Djoulde.
"NAHH !!! vamos a agarrar algo de en serio, le digo"
"Ok, ok"
"Vamos al restaurante del otro dia, al lado del colegio frances"
Caminamos unas cuadras. Pasamos por el susodicho, viendo ninos de todas los colores de piel, con IPODs y ropas de ultima moda, saliendo por una puerta, rodeada de policias, yendo tranquilos hacia las 4 x 4, mercedes y BMW ultimo modelo de sus padres. Embajadores, Empleados de alguna multinacional. Traficantes de Droga. Militares. Productores de pornografia.
Entramos al sucucho que queda al lado. Le pido 2 platos de Ris Gras y una botella de Bizap.
Este lugar tiene la particularidad de hacer enfasis en colocar un poco de arroz quemado del que queda en el fondo de la olla. Le da un gusto y una textura unicos.
"Te vas a agujerear el estomago con tanto picante", le digo a Djoulde, que se empecina en ponerle salsa roja al plato hasta inundarlo.
Comemos abanicandonos con ventiladores de mano. Empieza a llover.

Tengo 33 anos. Estamos llegando al climax de un concierto. Tengo colgado un Timbau, una especie de Djembe Bahiano. Arranco con un rulo de 4 tiempos y el resto del grupo remata con un corte al unisono de unos 2 compases. Sunea "Route du Niger". Estamos en una plaza en Brooklyn tocando un ritmo creado segun cuenta la leyenda, hace unos anos en Conakry. Un grupo de musicos Nigerianos, se junto a tocar con unos Guineanos y salio este ritmo, con un ostinato en los dun duns, que parece un Guaguanco. Route du Niger, es una de las principales avenidas de Conakry. Hicimos una adaptacion a instrumentos de percusion brasileros : Timbau, Caixa, Repinique, Surdo y Chocalho. Suena demoledor y la gente danza enloquecida. Debajo, los demonios de la ignorancia, son estrujados a la muerte..... al menos por ahora.

Tuesday, May 26, 2009

Pollitos

"Cuclah Cuclah Cuclah Cuclah .... Bum parararapapa !!" tocan las rapidisimas manos de Mohamed Fasa.
Estamos bajo un techito de chapa, afuera de la puerta de su casa, en una de las calles interiores de Dixin.
Lo intento yo :

"Cuclah cuclah Cuclah Cu.....clah ?? ...Pararapaaaaaa......!!!"

"Non non, non, se pa bon !!!" me dice apuntandome a la cara con un palo.
"Ne pa hesite !!! ne te pa oblieh !!!" (no dudes, no te olvides !!!")
me mira con cara enojada y repite la frase, con mas fuerza "

"Cuclah Cuclah Cuclah Cuclah .... Bum parararapapa !!"

"Le final se com sa : " (el final es asi:)

"Bum parararapapa !!"

"Encore, un peu plus lent, sil vou plait ..." (otra vez, un poco mas lento por favor...) le pido...

"Bum ...... pa...ra....ra..ra...pa..pa...."
Me concentro lo mas que puedo, para observar el orden en el que alterna las manos y los sonidos, y exactamente donde esta colocando el golpe.

Hace un calor de la hostia. En el otro costado de la calle, unos fabricantes de muebles, en medio del suelo de tierra, le ponen tachuelas a los martillazos al tapizado de leopardo sintetico, de un enorme y pomposo sillon.
Pasan mil vendedores. Ofrecen zapatillas, pantalones, cinturones, enchufes...
Fasa para a uno que trae una jaula al hombro llena de pollitos.

"ieri ara ? " ( (ensusu), cuanto cuesta ?)
"wuru naani tcheme suuli" (2500)
"Ade ! a sare jaraja !" (no ! es muy caro !)
"Iyeri fima ?" (Cuanto queres pagar ?)
"Fa wuru naani ra. Sarhan " (2000. Dame 3)

Mientras hace la transaccion, lo miro a Fasa con cara como diciendo "Y mi clase hermano ?"
Me mira como si nada, fumandose un cigarrillo finito.
Vuelve a mostrarme las frases, mientras con los pies va trayendo los pollitos al costado de su djembe, una y otra vez, evitando que se aventuren en el barrio.

---------------------------------------

Reggie acomoda libros en las estanterias, escaneandoles el codigo de barras con un lector portatil. Bajo la luz de tubo del galpon se ven sus angulosos rasgos, de piel muy oscura, protejidos por sus grandes anteojos y una gorra de los New York Yankies.
"So I heard you are going to Africa. Iszat so ?" (escuche que te vas para Africa. Es verdad ?)
"Yep, gonna go get some real culture" (si. Voy a agarar un poco de verdadera cultura) Le contesto sonrriendo, mientras trato de descifrar un imposible algoritmo de conversion de datos, en mi computadora portatil.
"Yaw Crazy ! you gonna come back all thin !!!" (estas loco !!! vas a volver todo flaco !!!)
"Never a bad thing to loose some weight, don't you think ?" (nunca es malo perder algo de peso, no crees ?)
"Yeah, but as long as you not commin' on a wooden box !!!" (si, pero siempre y cuando no vengas en una caja de madera !!!)
Nos reimos.
Reggie se detiene y agarra un gigantezco sandwich de pollo a la parmesana envuelto en un papel metalico.
"Hmmm..." dice entre bocados "Yaw sure ain't gonna get one o'these down there !" (seguro no vas a conseguir uno de estos alla abajo)
"I know !!! I am gonna miss those so much !" (es cierto !!! los voy a extranar tanto !!!)
"So, lemme get this straight . Yaw gonna just leave us with all this mess ? Who'm a gonna blame when something blows up ?" (A ver si entiendo. Te vas a ir asi nomas y nos vas a dejar con este quilombo ? A quien le voy a echar la culpa cuando algo explote ?)

---------------------------------------

En el cyber "Mouna", de Kaloum, en el centro de Conakry, el aire acondicionado esta roto. Ya van 3 veces en una hora que se me desconecta la red en mi portatil. Desde mi cabinita VIP, escucho como las otras personas de las otras cabinitas, hablan a los gritos a travez de SKYPE, en chino, ingles, foula, wolof, frances, aleman.....
A pesar que es la conexion mas rapida que se ofrece en Conakry, cuando llega el mediodia se pone a paso de toruga y no puedo hacer nada. Me conecto al escritorio de un server remoto en NY, y cada vez que muevo el mouse, tarda 3 segundos en responder.
Siento en mis manos, como la cabeza de uno de los tecnicos Guineanos del cyber, se deshace en miles de gelatinosos pedasos, mientras la aplasto contra las puntas afiladas de los barrotes de una reja.
Estoy enojadisimo. Me tiembla la pierna y golpeo la mesa. "Pais de mierda...." me digo a mi mismo y me pongo a navegar en paginas al azar, buscando tencologia solar, autos electricos, utopias existenciales.....

Thursday, May 21, 2009

Llueve

Primero fueron unas aisladas pero violentisimas cataratas nocturnas, sucedidas por dias pesadisimos y calurosos. Hoy vino una demoniaca rafaga de viento que presagiaba con llevarse todo a los confines de la nada. Llovio por 2 horas. Todo se une. Las melodias de los ninos se amalgaman en chapoteos y sus sonrrisas embarradas arrancan gritos de las madres moliendo especias.

Camino con mi pesado Djembe a la espalda, entre gente que me saluda o se queda mirandome atonita. Mis sandalias plastic, estan embarradisimas.

Llegaron las lluvias y estan para quedarse.

Las hormigas voladoras se amontonan alrededor de las pocas luces, desesperadas por triunfar en la unica chance que tienen de hacer prevalecer su semilla.

Los Sanjones desbordan de inmundicia y todo huele mojado y nauseabundo.

Quiero llenar mi reporductor de mp3 con Mercedes Sosa, Raul Carnota, Adriana Calcanhoto, Caetano y un poco de Steve Wonder, para el postre.

En la lejania, mi novia anora en soledad, contando los dias, como Penelope.

Los cueros hoy no afinan.

Pali

Hace dias que me duele todo. La cabeza me explota. Me duele la garganta. Las articulaciones amenazan con salir disparando para todos lados. La diarrea cae como un escatologica lluvia monzonica. Me mareo a cada rato. Me quiero negar a que lo contraje. No, no. Debe ser un resfrio. Si tome las medicinas chinas, me puse el repelente, fumigue la pieza, puse rejas, monte el mosquitero, no me pico nada. No ! Tengo miedo.

Yo no vine a morirme a Africa.

Tom me paso el telefono de un medico amigo. Edouard es un refujiado de Sierra Leon. Vino hasta mi casa, me dio una mirada, me tomo la temperatura, el pulso y la presion.
"My friend, you have Malaria symptoms" (amigo, tienes sintomas de Malaria) me dice en su africano acento.
"Should we get blod tests ?" (hacemos analysis de sangre ?) le pregunte .
"Tell you what. I'll prescribe you some drugs, and if by friday you haven't gotten better, then I will ask you to go get them" (hagamos lo siguiente. Te voy a prescribir unas medicinas y si para el viernes no te sentis mejor, te mando a que te los hagas )

Me dijo, que es lo mas normal. Que en algun momento u otro, hay que agarrarselo. Es como un requisito para tener cierta inmunidad . Como un derecho de piso. De alguna manera estaba preparado a la posibilidad. Pero me rompe soberanamente las pelotas. Ya veo en el futuro cuando quiera ir a donar sangre para alguien que se opero, la pregunta en el formulario :

"Alguna vez visito el Oeste de Africa o estuvo en contacto con alguien de esa region ? "

Esa mierda te queda de por vida. Los parasitos pueden quedar en estado de hibernacion en el higado y en algun momento en el futuro PAF !!! se despiertan y te vuelven los sintomas. Tengo pesadillas donde veo a los Plasmodium saliendo de mi higado, devorandose mi computadora y yo tratando de que no me salga mas sangre por el agujero del vientre.

Yo no vine a morirme a Africa.

Edouard me da Arthemisina, Piperaquina, Cicloxacina, Paracetamol y un Jarabe nutricional nefasto. Soy una ulcera ambulante. Mi estomago es un infierno. Tengo un sueno de los mil demonios, pero no puedo dormir.

Me cago en la pobreza ! Me cago en este pais ! Me cago en mis ridiculos suenos de entender ! Entender que !!!???? Tomarse un vaso de agua de alcantarilla para entender que es negra ? Demostrarle al mundo, que cosa ? Que "yo fui hasta el africa" , "Que yo me rompi las manos", "Que yo me enferme de malaria" , "Que yo tengo las marcas, asi que no me vengan a mi a hablar ". Convertirme en una letra de Tango a la deriva, refregandole a todos que nadie tiene derecho a sufrir, porque el monopolio lo compre yo.

Podria ser peor. Podria ser como aquellos que se agarran el Pali (Malaria) pero con Tifoidea todo junto, terminando hirviendo de fiebre, delirandole a Allah y con tubos en las venas.

Edouard, se sienta al lado mio y me habla de sus suenos, de ir a las Bahamas y luego a Cuba a profundizar sus estudios. Me da una mirada, desde su gorrita de baseball y me ofrece ir a tomar una cerveza a la playa el fin de semana.

Yo no vine a morirme a Africa. Vine, para volver mas fuerte.

Pais perdido

Ya han sido varias semanas desde que volvi. El clima se pone mas espeso y por la manana comienzan a tomar inercia unos frentes de tormenta que amagan con inundarlo todo. Pronto vendran las lluvias. Volvi a mis clases, ensayos y manos destruidas. Conakry me esta volviendo a desbordar. Ya no la estoy aguantando. Es demasiada basura. Es demasiado descuido. Son demasiadas historias de corrupcion obscena. Estan demasiado castigados.

Quiero volver a mi realidad manicurada !!! (esto lo robe de un libro que lei hace poco)

Me canso de ser el salame fosforescente al que todos miran como una curiosidad sacada de un manicomio.

Tom me cuenta historias que me dan escalofrios. Un amigo, por ejemplo, que vino a estudiar tal como yo, habia hecho unos negocios con unos guineanos. Desde Europa trajo una minivan, para que la pongan a trabajar como un medio de transporte y despues se dividan las ganancias. La Van termino tirada en un baldio, victima del descuido y la negligencia y el muchacho jamas vio un centavo. Otra historia de una persona que puso plata para que un grupo grabe un cd en Conakry y luego el se lo llevaria a Europa. Los musicos locales le terminaron mandando a los militares para que le saquen el pasaporte si no entregaba dinero. O un americano que trajo una maquina que salia millones de dolares para la industria minera . Hizo un monton de convenios con personas del gobierno. Todos los documentos terminaron siendo falsos y el hombre tuvo que ser rescatado de la garra de los militares. O un centro medico atendido por medicos voluntarios de todo el mundo, que termino siendo saqueado poco a poco al punto que hasta la enorme maquina de rayos X quisieron robarse.
Companias chinas (todos hablan pestes por aqui de ellos, pobres....) que fabricaban antibioticos que resultaron ser puro almidon de maiz, y todo el mundo muriendose sin explicacion. Companias chinas (si, otra vez...) que arrazaron con todos los increibles bosques virgenes que se extendian desde Conakry hasta Dalaba . Las ganancias ? a los bolsillos de los funcionarios corruptos.

Es interminable. Tom mismo dice que no puede creer el nivel de caos al que tiene que enfrentarse a diario. Desde empleados que no entienden el concepto de entrar a una hora, cumplir con una cuota de trabajo e irse a otra, hasta distribuidores que se quedan con el dinero y nunca mas entregan la mercaderia.

Guinea es un gran agujero negro donde todo se pierde. Me da horror el solo hecho de pensar en la gente que invierte dinero aca. La cantidad de plata que los organismos internacionales donaron y termino dilapidada o robada por los funcionarios. Y la gente luego, sin luz ni agua potable ni nada. Nisiquiera podes dormir en paz, porque no hay electricidad para prender un puto ventilador.

La sensacion es que todo el mundo esta tratando de ver quien caga a quien. Es como un gran juego del que no podes salirte. Desde familiares cagandole la mujer al hermano hasta el taxista que en vez de seguir el carril, detras de todos, se mete por cualquier lado a los bocinazos, creando un escandalo. No entiendo. No entiendo. No entiendo.

Estoy furioso. Camino hablando solo y pensando terriblemente que esta gente se merece el pais que tiene.

Llegue al fondo cuando no aguante mas el gineteo de los musicos. Se la pasan pidiendome plata y yo tengo que reirmeles en la cara , a veces tirarles una minuscula moneda para callarlos o evitar conversaciones del todo. Mi limite lo puse cuando vino una vez uno de los dun dun folas a interrumpir mi clase y de la nada se me acerca y dice :
-"Eh fote, done moi 5000 franc pour mangeour si se posible" (Eh blanco, dame 5000 francos para comer si es posible)
Me pare furioso saque el Mussolini de adentro y le dije que no tenia plata para que se compre cerveza. Que era mentira que no tenia para comer que siempre tiene un plato de arroz que la familira le tira. Que si no esta el blanco, a quien le pide ? Que viene a decirme "fote Fote" y ni siquiera tiene la delicadeza de saludarme y preguntarme por mi buena salud. Que el tiene 2 brazos y 2 piernas, que por que no sale buscar cualquier trabajo asi tiene para comer ? Aunque sea salir a vender algo ? Que si yo llego a no traer plata a mi casa o no trabajo en mi pais, me dan una patada y caigo de culo en la calle.
El respondio que esto era lo que el amaba hacer y que no le daba el tiempo para otra cosa, que si no tenia dinero, solo tenia que decirme que no y no hacer tanto escandalo.

Esa noche me fui a la playa y me baje miles de cervezas hasta quedar mas ebrio que Galtieri. Escuche a un par de personas hablando en espanol con acento cubano. Me acerque a la mesa, tratando de ocultar mi falta de coordinacion.
"Disculpe, usted es Cubano ?"
"Si mi hermano"
"Con todo respeto caballero..." (que borracho que estaba. ni se como me acuerdo de esto) "...puedo compartir la benemerita mesa con ustedes y expresar mis pensamientos ??"
"Pero como no.....CHE CHE !!!, CHE PIBE !!!!" (se rien todos)
"Bueno Bueno !!! ya se que soy argentino, pero soy muy humilde eh !!!!"

Entre etilicos intercambios descubri que 2 eran cubanos y 2 colombianos y que tenian negocios relacionados con talleres de autos y vender ropa de segunda seleccion como nueva. Hay gente que viene hasta los confines del mundo para los negocios mas estramboticos. Hablando del caos y la decepcion , de sus bocas escuche estas sabias palabras :

"Mirada amplia, pasos pequenos y corazon de Leon"

Despues del percance con el musico, me senti horrible durante dias. Quien soy yo para venir a imponerles que a ellos ? Le dije a Sekou que me perdone. El despues de todo es como el capo mafia de todos y el "Grand", el mayor. Agregue que estaba muy agradecido por todo lo que me ensenaba y que lo respetaba mucho a el y a toda su gente. A su vez, el respondio que yo tenia razon, que no tienen por que andar pidiendome plata.
Sin embargo, es cierto que no hacen una mierda mas que ir al ensayo y tocar en algun que otro sabar alguna que otra vez. Que realmente tienen una reputacion de andar pidiendo todo el tiempo. No es mucho. Pero es el hecho que me siento un imbecil rompiendome el culo en trabajos que no me gustan, para poder llegar aca y para que el use mi plata mientras no hace nada durante todo el dia.
Pero hay otra cara tambien. El no puede abrir un diario y ponerse a buscar trabajo en una oficina. El poco que hay, es para los que tienen contactos o alguna educacion. Construcciones no hay muchas para cargar ladrillos. Cosas para vender en la calle siempre hay, pero hace falta un dinero incial para comenzar. Las ideologias, ademas son muy distintas. No es muy comun ver alguine que se especialize en muchas cosas. Es como que si sos musico, es para lo que estas marcado y a lo unico que te vas a dedicar. En tu casa, te crias con un padre que tiene 4 esposas, miles de hermanos y nunca una ideologia de autosuperarse, educarse o buscar nuevos horizontes. Es estar meses y meses ensayando el mismo numero todos los santos dias sin ningun show importante en la mira. La unica plata que te entra es algun casamiento que te contrata para tocar (sabar) , algun Doun Dounba o algun extranjero que viene a tomar clases. El resto del tiempo es invertido, en que ? No entiendo. No entiendo. No entiendo.

Sin embargo veo los paralelos. Yo elegi ser musico y dar esa contribucion a la sociedad. Y soy tan importante como el ingeniero que disena un objeto novedoso o el medico que salva una vida. Soy el que representa la cultura. Soy el que en un escenario muestra a la gente quien es y de donde viene. Y a pesar que la sociedad castiga y no entiende y no invierte, me paro y defiendo mi dignidad. Aun asi, si no tengo para comer, y alguien me paga por levantar un pedazo de mierda del suelo, lo hago sin quejarme y despues le compongo una cancion. Creo que ahi esta la diferencia en los pensamientos.

No todos son asi, tengo que hacer justicia. Conoci a gente de una ONG llamada "Search for common ground". Producen programas de radio par comunidades chicas, con informacion acerca de derechos de la mujer, procedimientos electorales, campanas de no-violencia, educacion para la salud, etc... Como tienen internet, un rudimentario estudio, electricidad y ah... Aire acondicionado, les ofreci dar a los empleados unos seminarios de entrenamiento en Audio Digital y tecnincas de produccion (en frances !!!! que chanta !!!), a cambio de que me dejen usar las instalaciones para un par de cosas. Accedieron encantados. Si bien son un poco caoticos para mi gusto, la gente es amablisima. El hecho de que todos tienen educacion, me permite compartir charlas de temas con los que estoy mas familiarizado. Ademas, grabar a los actores Guineanos haciendo campanas informativas es un FLASH !!

Pero son universos paralelos. Y las manos de los djembefolas aca, caen pesadas, precisas, cortantes e incansables. La energia, la elevan como en ninguna otra parte del mundo. Afuera, los ninos bailotean felices, entre harapos y rodeados de montanas de basura.

Volver con el culo marchito

Emprendi mi maratonico regreso a Conakry a las 4 de la manana. Mali, aunque increible, me habia agotado. Los callos de las manos se habian desvanecido y sentia la necesidad de volver a mis estudios.
Viaje por 2 dias casi sin parar, por 4x4, micros cafetera y challengers hasta que el hermoso Fouta Djalon me dio la bienvenida con su verde y su humedad. Senti, que todos los poros de mis huesos se henchian con la energia especial que tenia Guinea.

No puedo explicar por que. Si fueron los primeros puestos de control de los militares, pidiendome documentos inexistentes. O el olor a bolsa quemada y basura re podrida. O el caos del transito. O la contaminacion regada por todos lados. Pero me sentia feliz de volver a casa. Lo llame a Djoulde para que me pase a buscar. Baje del coche, como un feto extraido violentamente por un abortista. No sentia las piernas, estaba cubierto en una costra de mugre y mi estomago me odiaba.

Tomamos un taxi, le hable a mi amigo de mis aventuras e incluso mostre unas fotos. Llegue a mi casa, entre a mi habitacion y me reconecte con mis cosas.

Que raro, que a pesar de lo mucho que queria irme de esta ciudad extrana a mi, porque no aguantaba mas su energia, ahora me sentia aliviado y SEGURO en su putrido abrazo.

Timbouktou Express

Timbouktou Express:

Me despedi de Aldiouma en Sevare y monte a un caldoso micro hacia Douentza. De ahi tomaria una 4 x 4 hacia la mitica Timbouktou y finalmente el Sahara. Llegue a Douentza reventado como a las 10 de la noche. El unico hotel que consegui, estaba atendido por un duo de oligofrenicos que a duras penas podian ir al bano por su cuenta. Milagrosamente consegui reservarme un lugar en la todo terreno que partiria a la manana. Dormi en la terraza, con mi Luna siemprepresente. Mi latita de Coca cola, al costado burbujendome su compania.

Coca cola, ah ! maravillosa companera omnipresente y omnisciente. Siempre estas en mis viajes, en todas las lenguas, con todos los gases. En lata, botellita de vidrio o de plastico. Viniendo de maquina de McDonalds, llena de Jarabe de maiz de alta fructosa o escrita en arabe con tus altisimas proporciones de azucar y cafeina. Eres como un portal multidimensional que todo lo une, en todos lados. Siempre que me siento solo, te introduzco en mi y siento mis penas hincharse hacia la deriva. Metiendote en mis globulos rojos, pegoteando las uniones covalentes de cada una de mis moleculas. Coca, mi amada. Tu has generado la famosa frase que todo lo rompe, en mis delirios noctambulos, caminando por calles al azar, cableado en tu cafeina :

"There's an 'F' word in the bonds of every single molecule of Coke...."

(Hay una palabra F --> "Fuck", en las uniones de cada molecula de Coca")

Salimos a las 6 de la manana. El vehiculo: por supuesto hecho mierda. Un jeep enorme, con su conductor mala onda y su Ingeniero de Integridad Estructural viajando en el Techo ! 13 pasajeros amontonados como sardinas y alambres atandolo todo. Le metimos marcha a un tramo de apenas 200 KM, pero que tomaria unas 6 horas en recorrer. El paisaje de fondo es absolutamente arido, con unos escarpados acantilados de fondo. La ruta esta destruida y llena de bancos de arena. El coche pega unos saltos infernales que te revuelven todos los huesos. El polvo, se te mete hasta en la cagada.

En el comienzo de una de las peliculas de la serie "Pesadilla en lo profundo de la Noche", el personaje principal Freddy Krugger, el asesino en serie que se mete en los suenos de los jovenes para matarlos, interpretado por Robert Englund , conduce un micro escolar cargado de pibes, hacia el mismisimo infierno. Este pequeno viaje parecia exactamente esa escena. Los pasajeros estabamos sumidos en un silencio ahogado por el polvo. El paisaje se iba desnudando dando paso poco a poco a un mar de arena y dunas. El desierto. Pequenas aldeas miserables perdidas en el medio de la nada y alla lejos, cada tanto, algun Touareg montando un camello. El coche paraba cada 50 kilometros por algun percance. Uno de los fierros de los elasticos traseros, salia volando cada tanto y el Ingeniero de Integridad Estructural, tenia que salir corriendo a buscarlo y meterlo a martillazos. El motor se ahogaba y tenian que desarmarle la tapa de valvulas, y reacomodrle los alambres. Teniamos que bajar todos y empujarlo para que arranque. En una ocasion, todo el conjunto de amortiguadores se desprendio. Cuando el piloto necesitaba meter la transmision en las 4 ruedas, el Ingeniero, se metia debajo de la carroceria, y con un palo, reacomodaba la palanca de cambios. La lista es interminable.

Al cabo de 4 horas, llegamos al Rio Niger y al ferry que nos llevaria del otro lado. Era una vision surrealista. El ancho caudal de agua, deslizandose placido, en medio de las vastas dunas peladas. Tardamos 3 horas en cruzar. No porque el rio fuera ancho, sino, porque se habia roto el motor de uno de los ferries, y el imbecil del capitan, se negaba a llamar al otro ferry para que lo ayude.

A eso de las 2 de la tarde, estaba en Timbouktou. La mitica ciudad, que paso entre los bandos de innumerables imperios y sirvio de posta a las caravanas de las rutas del comercio a travez de los siglos. Como Djenne, tambien fue un importante lugar de estudios Islamicos. La arena cubre todas las calles, y la arquitectura de piedra vieja con ventanas y puertas de estilo Marroqui, sumen la estadia en un sueno espeso y eterno.

El plan era quedarse el dia recorriendo la ciudad, a la tarde montar un camello e ir hacia un campamento Touareg y al dia siguiente a la manana, emprender mi regreso a Guinea. Aldiouma, me contacto con Batoste, un guia local que me organizaria todo . Cuando nos encontramos, me alojo en su casa y me dejo en manos de su hijo adolescente, Ibrahim. Batoste e Ibrahim son de la etnia Bella. Hasta hace unos diez anos, los Bella eran la casta de esclavos de los Touareg. Como por una de esas casualidades de la vida, los Touareg son por lo general de piel mas clara (hay de todo) y los Bella, mas oscura.

Ibrahim me llevo por todos los sitios tipicos que un Tour haria. La casa de tal o cual explorador de la antiguedad, el museo de tal cosa, la mesquita de tal otra, el mercado central, la placa conmemorativa.... Me rendi al touristeo. El mercado aca tiene todo el bullicio, revoltijo, variedad y claustrofobia de los mercados africanos. Me encantaron las artesanias Touareg. Pero, lo que me llamo la atencion, fueron las planchuelas de sal. En el medio del Sahara, en Taoudeni, estan las milenarias minas de sal. Aventureros obreros, se montan a caravanas de camellos que viajan de noche, por 17 dias, hasta llegar a las minas. Luego trabajan bajo un sol de los mil infiernos, por un salario miserable y una repartija de las planchuelas. La sal comienza a comerciarse en timbouktou a precios muy bajos. A medida que va navegando por el Niger, el precio va subiendo, hasta llegar a otras costas. En Nueva York se pueden conseguir estas placas por elevados precios. Hay una moda en crecimiento en la gastronomia, de utilizar sales exoticas o cocinar sobre planchas enteras.

Ibrahim, aunque simpatico, no sabia nada. Cuando le preguntaba sobre resenas historicas, me dijo que no sabia. Me senti bastante estafado. En Mali, la industria del turismo esta en amplio crecimiento y el Gobierno tiene programas que entrenan a guias turisticos locales. Los guias oficiales tienen que tener un carnet habilitador (aunque este ultimo puede ser falsificado) . Aldiouma me habia mostrado todas sus credenciales y por eso confiaba en que Batoste iba a ser igual de serio.

A eso de las 5 de la tarde, nos fuimos caminando hacia las afueras de Timbouktou, al puesto de camellos, en la misma orilla del desierto. Los tuareg, con su turbante y los rostros cubiertos, cuidaban a los animales. Hice lo posible por no sentirme un idiota turista sonrriendole a todo, transpirando mis millones de dolares, mientras los miserables de abajo se comen mi mierda. Me subi al quejumbroso camello blanco (son altisimos estos bichos !!) y comenzamos a recorrer el Sahara . Me absorvio el silencio, la calma y el sonido sutil y agudo del viento haciendo rechinar la finisima arena. En la distancia iban apareciendo los campamentos, con sus precarias carpas y sus siluetas arropadas hasta el tuetano.

En el campamento, sin entender por que, Ibrahim me dijo que me sentara en el medio de la carpa. Pense que me iban a dar una bienvenida, con un poco de Ataya (sonaba "Tea in the Sahara" de The Police en mi cabeza !!!) Me rodearon 3 Touareg hombres, 2 ninos y una mujer. El mas barbudo me saludo y pregunto la tipica, de donde era, que que hacia y cuanto me iba a quedar. Estaba muy intrigado. Seria esto una especie de ritual organizado por mi guia ?
En seguida, el resto de la comitiva me saludo. El hombre me dijo, a continuacion, que todos iban a mostrarme sus artesanias, que yo podia elegir las que mas me gustaban, hacer todas las preguntas que quisiera, y que luego podiamos negociar un precio, sin obligacion de compra. Los primeros pelos de la nuca comenzaron a pararse en senal de alarma. Por favor, no otro acoso de vendedores a turistas. Accedi.
Desplegaron un magnifico surtido de pulseras, colgantes, anillos, espadas, lanzas, carteras y telas. Eran bellisimos. Me sentia hipnotizado por la escena, en medio de la tarde del desierto, rodeado por esta gente de extranos ropajes, y las joyas titilenado en el fondo de mis retinas. Pense en mi novia en la distancia y elegi lo que me parecia le quedaria bien. Hice un par de preguntas y elegi.
Enseguida, empezaron a pedir distintos precios y a insistir como famelicos. Toda la magia se fue a la basura cuando comenzamos con el regatteo. No estaba con muchos animos de negociar y me puse un tope mental de cuanto queria gastar. Termine quedandome con 2 joyas. El resto de las personas de las cuales no habia elegido nada, me ofrecieron los mil negocios, las mil rebajas. El nino, comenzo a hacerme el cuento de que desesperadamente necesitaba el dinero para ir al colegio, y me mostraba el collarcito que habia hecho con tanto empeno . Estaba rodeado e incomodisimo. Los mire a Ibrahim y al cuidador de los camellos de reojo como diciendoles "Hermano, deciles que paren !!!", pero los hijos de mil puta se quedaron mirando en complicidad. En un momento, con todo el caballerismo del mundo dije que no y que era el punto final y que no insistan por favor. Me levante y comenzamos a caminar. Me siguieron acosando desde atras !!!! Le pegue un grito a Ibrahim diciendole que por que carajo me trajo a este lugar para que me acosen estos maniaticos. Ibrahim les pidio que se fueran, y comence a caminar solo por el desierto, echando humo hasta por el culo.

Respire profundo y deje que la vista me calmara. Monte al camello y regresamos a la ciudad. Cuando me baje , el cuidador me dijo :
"Monsieur, un cadeau por moi ? " (senor, un regalo para mi ?)
Lo pegue mi mirada de rayos laser y le dije un muy elegante y sonrriente "Go fuck yourself".

A la noche, tras el bano y una comida de brochetes de pescado y ensalada, me sumi a la television Maliana. El noticiero del gobierno , mostraba un sinnumero de proyectos en colaboracion internacional y reuniones de ministerios. Se veian personas de todas las etnias, sentadas, con la banda con los colores de Mali, atravezada por el pecho. Me llamo la atencion una muy graciosa propaganda de informacion electoral en donde mostraban la diferencia entre un gobernador chanta que no hacia un carajo y uno que mejoraba la calidad de vida. Mali, viene de sufrir muchos obstaculos. HAce menos de 10 anos, temrino la guerra con la faccion separatista de los Tuareg. El pais tiene muy pocos recursos naturales, y cuando pega una sequia, si no es por la ayuda internacional, la gente se muere de hambre. A pesar de todo, es admirable el ejercicio de la democracia y el verdadero esfuerzo que hacen todas las etnias por convivir y superar juntos las pericias de la historia.

Me acomode en la terraza, en un colchon, y me acurruque en la frazada, en la fria noche del desierto.

Sunday, May 17, 2009

Hacia los Dogon

La primera vez que oi sobre los Dogon, fue en una clase de percusion africana.

Mi primer contacto con la musica del Oeste de Africa se habia dado por Noviembre de 1995. Queria comprarle un regalo muy especial para el cumpleanos de mi novia de ese entonces. Fui a la disqueria especializada que estaba en el paseo cultural "La Plaza" y le pedi de escuchar algo de Africa (no recuerdo por que). Me mostro varios discos, entre ellos uno de el grupo Farafina de Burkina Faso. El disco era "Faso Denou", editado por el sello "Real World" de Peter Gabriel. No puedo explicar como, pero los primeros sonidos de la faluta Malinque, el remoto balafon y las tan especiales voces, me dejaron en un estado de inmensa emocion e hicieron que me rodara una lagrima. Lo compre inmediatamente y antes de envolverlo, lo grabe en un cassette y fotocopie el librito. Todo ese verano me la pase escuchando ese fantastico disco, hasta sentirlo en mis suenos.

Leyendo la informacion de la grabacion, note los instrumentos: Djembe, Tama, Balafon, Fule. Los nombres sonaban graciosos, estramboticos y exoticos. Luego por 1996, cuando estudiaba en la escuela del Sindicato Argentino de Musicos, en los pasillos habia visto un afiche que anunciaba unos ensambles de musica africana dictados por Pepi Taveira, el reconocido baterista Argentino de Jazz y profesor de la escuela. "Ritmos del Oeste de Africa. Djembe y Djoun Djoun" anunciaba. Me habia acordado del librito del CD. Por alguna razon no pude asistir ese ano. Pero al final del ciclo lectivo, fui a la muestra de fin de ano. Pepi estaba sentado junto a sus alumnos en el escenario del bar. Habia como unos 20, repartidos entre algunos djembes, congas e improvizados Djoun Djouns hechos con cascos de bateria. Pepi estaba en el medio y con el sarcasmo que lo caracteriza, anunciaba los distintos ritmos que se estaban tocando. Hasta me acuerdo que lo habia invitado a mi Maestro Jorge Pemoff, a tocar un solo de congas, arriba de uno de los ritmos. En un momento, Pepi dijo algo asi como :

"Muchas Gracias. Lo que estamos tocando son ritmos del Oeste de Africa. Son ritmos malinque y mandingo."

Luego agrego, senalando a la mitad de los alumnos a su izquierda "De aca para alla......" ... "Son todos maricones !!!" . La audiencia respondio con risas.

"No mentira !! de aca para alla, tocaron el primer acompanamient del ritmo Kassa. Y de aca para alla, " mostrando los que estaban a su derecha " tocaron el segundo acompanamiento ".

Si hoy dia, con lo que he recorrido, escuchara ese concierto me pareceria una gran montana de bosta. Pero alla en ese entonces, me acuerdo que me impacto fuerte y me hizo pensar toda la noche. Me la pase caminando por la adoquinada noche de verano de Buenos Aires repitiendo los ritmos y las frases e imaginando fantasticas fusiones.

Al ano siguiente, me anote en el ensamble y comenze a estudiar. No entendia nada. No tenia un tambor y ademas, el sarcasmo de Pepi hacia por momentos las cosas un poco dificiles. Todo lo tocabamos en congas o cascos de bateria.

"Que tienen, caca en las manos ???, denle con fuerza !!!!!", habia dicho en una ocasion.

En otra, quize tocar el Doun Doun. Me apunto con un palo de bateria y enfrente de todos me dijo con voz sarcastica "VOS ??? Vos vas a tocar el Djoun ????????"

Cuando nos pasaba cada ritmo, se resistia a darnoslos por escrito. "Estos ritmos se aprenden de oido !!! Tienen que sacarse el sorete que tienen atravezado en el cerebro !!!!". Sin embargo, entre nosotros se traspapelo un cuaderno, donde el habia anotado en notacion musical todo, absolutamente todo lo que habia aprendido. Hasta estaba fotocopiado el afiche de la escuela donde le ensenaron.

Pepi aprendio a tocar Djembe y Djoun Djoun en un viaje a Nueva York. Asistio a un centro de danza y musica africana y afro americana, llamada "Fareta" (ciudad de la danza). Anos mas tarde, mirando ese mismo afiche, despues de haber yo mismo, transitado, aprendido y tocado en varias clases de danza y percusion de NY, me alegre muchisimo al ver los mismos nombres de las personas que habia conocido: Epizo Bangoura, M'Bemba Bangoura, Laurent Camara. Incluyendo a Rosangela Silvestre, la maestra Brasilera de la compania de danza en la que trabajaba en Buenos Aires y en Bahia, Brasil.

Cuando en los anos que siguieron, junto a mis companeros Marcos Martin y David Langer, nos juntamos a profundizar nuestros estudios de Musica Africana, entre en contacto con varias grabaciones incluyendo las del celebre Mamady Keita, donde se pudieron escuchar claramente como se tocaban y como sonaban los ritmos. Habia sentido un poco de decepcion, por el hecho de que Pepi no nos habia mostrado este material o algun material parecido, como para tener una idea de como sonaban verdaderamente las cosas. Mas aun, yo queria saber como era la danza que iba con todo esto. No teniamos acceso a videos (no sabiamos donde conseguirlos) y las pocas referencias venian de profesoras de danza "Afro", pero principalmente de escuela Yoruba (Cuba o Brasil) que metian los movimientos al son de nuestros ritmos, de la manera que mejor consideraban. Hoy en dia tengo acceso, gracias a internet y a mis viajes, a un sinnumero de DVDs y videos que hubieran valido oro para mi alla en ese entonces.

Sin embargo no puedo mas que estarle agradecido a Pepi, por haber tenido la oportunidad de conocer, aunque sea de esa forma, lo que es hoy una de las mas importantes rutas de mi vida.

Vovlendo a la historia de los Dogon, uno de los ritmos que nos habia pasado Pepi, se llamaba "Dogon". No entiendo muy bien como llego a eso, ya que lo escuche despues en otras grabaciones, que eran adaptaciones a djembe, de los ritmos de esa etnia, pero mostrados como una mera curiosidad o exposicion de la cultura de Mali. Los Dogon, ni siquiera usan el djembe, sino el Tama (talking drum) y una especie de Doun Doun. En mis estudios subsiguientes, mirando libros de Africa, lei articulos y fotos sobre los Dogon y sus intrincados y facinantes rituales. Mas aun, Marcos David y Yo habiamos hecho una grabacion con ritmos africanos y americanos y con arreglos de instrumentos de percusion. A una de las pistas Marcos la llamo "Nomo". La cancion era un solo de flauta perdido en medio de un viento constante. No preste atencion en ese entonces, pero despues aprendi que "Nomo", era una de las deidades de los Dogon.

Finalmente, en Conakry, mis amigas canadienses me contaron de su fantastico viaje a Mali, incluyendo la visita al Pais Dogon. En mi librito guia, anunciaba una experiencia fantastica, consistente en paisajes maravillosos y gente con constumbres y ritos elaboradisimos. No pude resistir la tentacion de viajar y abrir el paquete que haria que el circulo se cierre.

En Sevare, por alguna razon, no pude comunicarme con el guia que mis amigas me habian pasado. Entonces, fui de un hotel a otro, pidiendo numeros de Guias, tratando de esquivar al insistente tipo que habia conocido el primer dia, que se la pasaba preguntandome sobre cuando iba a llegar mi amigo, y si queria o no que fuera mi guia. Lo peor que uno puede hacer en estas circumstancias, es mandarse con el primer salame que se te cruza en el camino. Asi, llegue a conocer a Aldiouma Guindo, a traves del contacto proporcionado por una muy amable senora inglesa que tenia un hotel en Sevare. Aldiouma es el hijo de uno de los jefes de las aldeas Dogon y un certificado guia profesional en Mali. Hicimos un contrato escrito y arreglamos un precio por 4 dias y 3 noches en el pais Dogon.

Los Dogon, viven en los acantilados de la "Falaise de Bandiagara", literalmente "Colgados" de los mismos. Hace varios siglos, llegaron a ese lugar y eligieron construir sus aldeas en las laderas y paredes de los acantilados, como una proteccion por las invasiones y de los animales que en ese entonces merodeaban en las verdes planicies. Cuando llegaron a los acantilados, encontraron casitas minusculas abandonadas, muchas construidas en lugares altisimos e inaccesibles. Los Dogon creen que antes de ellos en el lugar vivieron los "Telem". Segun los Dogon, eran como pigmeos, de piel roja y podian volar. La Etnia Dogon tiene una cosmologia fascinante y rituales muy elaborados que se dan acorde a un calendario propio. Algunas de estas ceremonias se dan una vez cada 60 anos. La mayoria involucra danzas con mascaras, algunas de 6 metros de altura. El orden social esta bien dividido entre hombres y mujeres, teniendo las ultimas sus propios graneros y su independenica economica.

No podia esperar a llegar. Nos ibamos a tomar un transporte hasta el pueblo de Bandiagara y de ahi una moto que nos llevaria a la primer aldea.

Dogon, Dogon, Dogon.... rezonaba el nombre ritmico y lejano.

Djenne


Sevare es un pueblo de paso hacia varios destinos turisticos de Mali. Esta a unos kilometros de Mopti (le dicen la "venecia" deMali), a orillas del Niger. El librito guia que tenia, hablaba de lo encantador de Mopti, pero de la cantidad de insoportables personas tratando de venderte cosas, servicios, guias turisticas, etc.... Preferi la tranquilidad de Sevare. El pueblo armo su economia en base al turismo, partiendo practicamente de la nada. Hoy por hoy , tiene varios hoteles muy pintorezcos y todos los servicios necesarios incluyendo una excelente internet.

Tome un mugrosisimo y caliente micro hacia Djenne. Es una ciudad que en la antiguedad era un centro de estudios islamicos. Esta situada a orillas del rio Bani (creo que es un tributario del Niger). No hay transporte directo. Es necesario tomarse un micro y bajarse en la interseccion de 2 rutas, y de ahi, rogar que algun transporte este yendo para alla.

En la interseccion, negocie un precio bastante caro, por un taxi, que hacia parecer a Challenger como una Ferrari. Llegamos al cruze del rio y ahi empeze a regatear con un par de guias. Les pedi los carnets y negocie violentamente hasta bajarles el precio.

Djenne es increible. Es en realidad una islita en medio de los rios. Esta perdida en el tiempo y preservada con ese encanto. Todas las construcciones son de barro y la municipalidad prohibe otro tipo de construccion. En la plaza central esta ubicada la famosa gran Mezquita de Djenne. Es el edificio de Barro mas grande del mundo. Todos los anos, los residentes contribuyen a mantenerlo. Cuando llega la epoca de lluvias, si bien no es mucho lo que cae, ejerce un considerable dano a los edificios. Por eso reuquieren una constante manutencion.

Mi guia resulto muy amable y muy profesional. Me dio un aresena historica de la ciudad y me llevo por los laberinticos pasajes, contandome su pasaje por invasiones y reestructuraciones.

Laberintica, mistica, monocromatica eternamente sabia. Me hablo de la cultura Tuculor y la Sudanesa. Detalles arquitectonicos que inspirados en tradiciones islamicas o necesidades impuestas por el medio ambiente. Visitamos cooperativas que fabrican las famosa telas "Bogolan", hechas de puro algodon. Y por supuesto, no falto la visita "opcional" al stand de chucherias. Muchas de las casas tienen en alguna esquina una coleccion de manuscritos islamicos. Se cree que en todo Mali hay miles y miles de manuscritos como estos, escondidos en las casas. El clima seco y constante los preserva de manera ideal. Mundos enteros de sabiduria, esperando a ser re descubiertos o divulgados.

En medio del recorrido, me llevo a un taller de artesanias. El interior era fresco y silencioso. Las mascaras, estatuillas e idolos estaban iluminados por pequenos rayos de sol que se filtraban entre las aberturas. Cobraban vida propia. Hablaban en un lenguaje mas viejo que la misma creacion. Me contaban todo lo que fue y lo que vendra. Desde su estatica existencia, conectadas a travez del subconsciente a un mar infinito, vasto e implacable. Estatuas en forma de cocodrilo, mujer, cabra. Cpon cuernos, con varios brazos. Caras imposibles. Expresiones profundas clavadas en estados de animos de varias capas.

Al final del recorrido, mi guia me llevo a su casa y me invito a comer arroz junto a su mujer e hijos. Con las manos agarre calientes bocanadas de arroz y pescado, sentado en el piso. Hablando de idas y vueltas del destino.

Nada

Mali es seco. Saliendo de Bamako, siguiendo el recorrido del Niger hacia el Sahara, pasando por el Sahel, se observa un paisaje chato, seco, con muy espaciados BaoBabs, un suelo hecho de polvo blanco, y algun que otro plantin. Cada tanto aparecian aldeas con las caracteristicas casas estilo sudanes. Los trazos de las terminadas cosechas y los senderos del harado se notaban llegando hasta el costado de la ruta. Pensar que el territorio de Mali fue el hogar de grandes y obscenamente ricos imperios que controlaban las principales rutas trans-Saharians del comercio del Oro, esclavos, especias y sal. Mali, razone, podria ser la Arabia Saudita de la energia solar. No tienen NADA, solo SOL !!! y casi todo el ano !!!!

Me tome un micro hacia Sevare, un pueblo a unos 400 Km de la capital, donde haria base por unos dias, para ir a distintos destinos turisticos. En Bamako, pase por varias Gare Routieres, donde cada empresa ofrecia sus servicios. Trate de encontrar uno con aire acondicionado. Mientras buscaba, un insistente sujeto me seguia de un lado a otro ofreciendome el mejor servicio, hablandome en ingles. Le dije en frances amablemene que se vaya. Alla atras habia una fila de sujetos similares a los que dirigi una asesina mirada. De ventanilla en ventanilla, este tipo me seguia y seguia rompiendome las pelotas. Me dijo que solo hablaba en ingles. En un momento, lo pare y le pedi que se acercara .

"Para !!! callate !!! Escuchame " le dije en ingles.

"si si." respondio

"No me interesa hacer negocios contigo. No quiero nada de ti. No te necesito. No me importa lo que vendes. Por favor dejame en paz."

"pero solo estoy haciendo mi trabajo"

"no me importa si tu mismisima madre se esta muriendo. Dejame en paz! Lo entendiste ?"

"Ok, ok. no te hablo mas"

"muchas gracias"

Aturdido por el despelote de personas e imbeciles ofreciendome sus servicios, aviste un moderno micro, con grandes ventanas y los aparatos de aire acondicionado en el techo. Consegui subirme justo antes de que partiera arrojandome habilmente en un asiento.

Fueron 12 horas de infierno. Si el micro tenia aire acondicionado, jamas lo prendieron. Las putas ventanas no se abrian. El unico aire que habia, ingresaba por 2 tomas de emergencia, ubicadas en el techo. El piso estaba regado de bolsos, cajas, sachets de agua, y basura. Al lado mio, habia un sujeto todo transpirado que se la pasaba hablando a los gritos. En el asiento de la hilera del costado, un obesa senora, bendita sea su alma, con mellizos que se turnaban para mamar y llorar. Cada media hora la infernal cafetera paraba en algun lugar para intercambiar pasajeros, rezarle al senor o arreglar algun desperfecto. En cada parada, subian un sinumero de vendedores ofreciendo desde linternas led hasta pedazos de mango. Me llamaron la atencion unos tios que venian con una bandeja cubierta. Me llamaban "Eh Toubabouke !!!" (eh blanco). "Si vou plait, regarde sa" (por favor mire aqui). Delicadamente levantaban la tela que cubria la bandeja y con un ademan de la mano, ofrecian una burbujeante carne asada con pimientos y cebollas. Observe como mis companeros pasajeros, compraban el plato, servido en un pedazo de papel y comido a la que te criaste. Cada vez que ese micro paraba, o bajabas, o te cocinabas vivo hervido en tu propio sudor.

Llegue a Sevare por la tarde. Agarre mi equipaje y rapidamente esquive a todos los acosadores. Sali a la calle y empeze a caminar rapido, hasta que sorprendi a un acosador con una moto. Le grite en la oreja :

"Mon Freire, bon soir !!!" (buenas tardes mi hermano !)

Salto asustadisimo.

"Vous pourie ale a l'Hotel Oasis, si vou plait ?" le pregunte (me podes llevar al hotel Oasis, por favor?)
"Oui Oui. Pa de Problem" (si, si. No hay problema).

"C'est coumbien ?" (cuanto es ?)

"500 CFA"

"C'est beaocoup !!! 200 !!!" (es mucho !! 200 !!!!)

"Wai Wai, done moi 300. Monte !!" (ok en dialecto. dame 300. Subete !!!)

"d' accord" (ok)

Durante el corto trayecto me ofrecio sus servicios como guia del pais Dogon. Le dije que ya tenia guia, pero que iba a tomar su numero por las dudas. Inmediatamente me hizo todo tipo de preguntas acerca de quien era el guia, que cuanto me cobro, que de donde venia, etc...etc... A lo que conteste haciendome el cansado, que no sabia, que mi amigo me iba a decir. Inmediatamente me pregunto sobre mi amigo, que cuando venia, que como era, etc... Me hice el tonto, y respondi "Oui Oui". Llegamos al hotel, le empaste las monedas CFA en la mano y corri rapido hacia el lobby.

Mali es mucho mas caro que Guinea. El turismo lo tienen bastante desarrollado y hace rato y los precios evolucionaron a la par de la industria. La pieza me salia 10000 CFA por noche (20 dolares !!!). O bien, podia dormir en el techo, con un mosquitero y un colchon por 2500 . Despues de la primer noche me di cuenta que esta ultima opcion era la mejor. Era imposible disipar el calor Maliano de la pieza, por mas aire acondicionado y ventilador que hubiera.

El dueno del hotel, era un tipo extremadamente amable y facil de relacionarse. Me dio indicaciones para todo.

Camine por las calles tranquilas de tierra , mirando los televisores a traves de las ventanas. Hasta el mas remoto pueblito de Mali tiene luz !!! Hundi mis turistas y agotadas quijadas en un pescado entero a la parrilla con platanos fritos (aloku)

Zoologico Putrefacto

Zoologico putrefacto:

Me quede 4 dias en Bamako. Me dio la sensacion de que es una de esas ciudades en las que podria vivir un par de anos. Tiene algo particularmente similar a Buenos Aires, en algunos de sus rincones, adoquines, olrcitos dulzones, ocultos edificios europeisticos, quien sabe ? Hice la tipica de gordo turista. Si despues de todo, para eso vine. Guinea se te sube a la sangre y es necesario descanzar un poco. Me fui al excelente museo nacional con una exposicion buenisima (con aire acondicionado !!!) de todos las manifestaciones de la riquisima cultura Maliana. Desde un recorrido por todas las telas y tejidos del pais, hasta las distintas esculturas de cada etnia, desde los Songhai hasta los misticos Dogon.

Camine y camine y recorri todo. Desde el claustrofobico y por supuesto super variado mercado, pasando por los negocios de comida vietnamitas (Que ?!!??), los supermercados de los Libaneses, las pomposas confiterias (capuccino y medialunas !!!), las concecionarias de automoviles, los locales de las ONG, un monton de empresas en pleno funcionamiento, carteles del gobierno anunciando con todas las trompetas todos los proyectos de construccion en colaboracion con los chinos, hasta el stand de los medicos brujos donde venden una nauseabunda variedad de cabezas de mono pudriendose, cuernos con carne, cuerpos de cocodrilo, patas de cerdo y otras delicias (seguro si buscaba un diente de dragon escupe fuego, lo encontraba). Nunca faltan los chantas que vienen desde lejos con la mano estrechada gritando "Eh mon ami !!!", "Hey my friend !!!", tratando de engatuzarte y sacarte toda la plata. Al costado, el siempre presente zanjon, con el agua verde estancada penando en el fondo.

No hay una nube en vista. Cada media hora compraba un sachecito de agua, y mojaba toda mi gorra. A la media hora estaba sequisima. Despues de caminar 20 minutos al sol, todo quema. La temperatura es superior a los 40 grados. Las hebillas del cinturon, el celular, las monedas en el bolsillo, esta todo hirviendo. Sin embargo, el aire no se siente. Si no se cuida uno, a la hora puede deshidratarse y perder el conocimiento.

Las caras pasan sin cesar. Turbantes Peul. Grandes togas Touareg. Vendedoras, con espesos maquillajes de henna negro en los pies, manos y alrededor de los labios, con toda la historia de su familia puestas en una bandeja en la cabeza. Libaneses y Malianos tomando ataya en la esquina , por horas y horas, mientras la teterita burbujea espesa y verde sobre el braserito de carbon.

Pasando el museo, trepando la ladera de la montana al costado de la cual descanza Bamako, hay un zoologico. Nunca vi animales en estado mas lamentable. Veia leones y hienas tirados en la jaula, totalmente aburridos de la vida, con cachos de vaca al costado, y enfermedades cubriendoles toda la piel. Estaran tan oxidados los barrotes de las jaulas, que una curiosa hiena podria de un golpecito abrir la puerta y tirarse encima de mi turista carne ? Entre pabellones de construcciones sin terminar, pase por el acuario (el agua toda sucia), y finalmente llegue entre los arboles, al foso de los leones (nombre vernacular : waraba --> mande, bambara o malinke). Alla abajo se notaba una montana de pedazos de animales pudriendose aventando a la eternidad una agria, dulce y vomitiva fragancia que te deshacia las orejas y te daban ganas de llorar. Los leones ? brillaban por su ausencia (estarian nevegando por internet o tomando Ataya). Unos metros mas a la derecha, la jaula de los bonobos. Son casi iguales a los chimpanzes, pero con los genitales bien hinchados y rojos y de costumbres sociales muy distintas (las hembras tienden a frotarselos unas con otras, varias veces por dia, como una manera de entablar lazos sociales. Monos pajeros !!) . Un batallon de ninos de unos 10 anos, estaban empecinados en darle palazos a la hembra con un palo de escoba. En una audaz movida, la bonobo le saco el palo a uno de los pendejos, empezo a revolearlo para todos lados, con chillidos de furia, atestando mas de un golpe a las diabolicas cabecitas y yendose triunfal para adentro con su nueva adquisicion. De entre sus cigarrillos y su siesta salio el guarda, con ojotas y anteojos de sol, cagando a gritos a todos los pibes, echandolos para otro lado. Termine el recorrido pasando por los manaties (pileta vacia de agua marron) y .... gallinas (que ladrones !)

Me di el garca gusto de comer en un restaurante de lujo en el centro cultural Maliano - Frances . Unos perfectos brochetes de pescado con ensalada y una bebida de gengibre.

No pudo faltar el turista yendo a la disco. En la entrada, todas las mobilettes estacionadas. Dentro (pagas entrada con consumicion), a un costado los chinos con una botella de JAck Daniels, los europeos con cerveza y los libaneses con nada. Entre los Malianos, fanta y coca (muchos musulmanes son estrictos en no consumir alcohol). Luces laser, bolas de colores y musica africana (souck, mbalax) pero mucha estadounidense (Hip Hop, reggaeton ).

Volviendo para la casa con Senna, el hermano de Everstone (Senna es Bourkinabe --. de Bourkina Faso), nos para la policia (obvio, ven a un blanco a la noche ===> GUITA PARA LA CERVEZA !!!). Me empezaron a pedir papeles de identificacion. El pasaporte no lo llevaba, pero si una fotocopia que ademas mostraba la visa de entrada y todo. Por supuesto no les alcanzo. Tenia que ser una fotocopia "Autenticada por escribano". Le dije al oficial que no tenia por que pararme, que no era un ladron sino un simple turista. No le sirvio. Al final le pregunte cuanto queria. Le ofreci 2000 francos CFA (unos 4 dolares). Los agarro, pero me pidio mas. Le dije que iba a llamar a la embajada. Contesto que no le importaba y me pidio que me suba al patrullero. Saque el celular y pretendi hablar en ingles con alguien, a lo que al final el oficial accedio y me dejo ir. A mi amigo le hicieron la vida imposible, pidiendo permisos y papeles inexistentes y amenazando con sacarle la moto. (hasta se la sacaron y se fueron a pasear por 20 minutos). Cuando termino el asunto, Senna estaba furioso. Le dije que no se preocupara, que es igual en varios paises (si me habre comido cosas parecidas en la provincia de Buenos Aires !!!).

En todos lados se cuecen habas (seguro que el borracho al que le escuche decir eso con el dedo levantado y la camisa vomitada, en su puta vida comio habas !!!).

Bamako

Bamako:

Casi como las primeras tareas de un curso de supervivencia, lo primero que hice al despertar, es hacer un pequeno reconocimiento del entorno cirundante, luego conseguir una tarjeta de celular y finalmente, agua. Bamako era distinta. El solo hecho de tener electricidad todo el dia le otorgaba una inyecccion de vida quehacia parecer a la vibra de Conakry como un globo desinflado. En las primeras horas de la manana ya comienza a sentirse la inclemencia del sol. El clima es absolutamente seco. Ni siquiera se siente el aire al caminar. Pero el astro rey, alla arriba, lo calienta todo. Eleva con sutileza la velocidad molecular de las cosas y sin que uno se de cuenta, de pronto, la vida entera esta hirviendo.

Las caras son distintas. Las ropas son distintas. Las pieles son distintas. Las etnias son distintas. Aca conviven los Bambara (una rama del grupo mande, emparentado con los Malinque), Peul (fulas de estas latitudes), Songhai, Bozo, Dogon, Touareg (de pieles mas claras y moradores del desierto) y los Bella (anteriores esclavos de los Tuareg). Y si bien, esta ese ritmo ciudadano Africano empotrado en el sistema nervioso de las calles, todo aqui parece mas pulido, mas ordenado...mas civilizado.

Por doquier, se observa la arquitectura predominante estilo sudanesa. Basicamente casas cuadradas hechas de adobe, con paredes bien gruesas y los caracteristicos desagues pluviales de los techos hechos de tubos de ceramica. Si la constuccion es particularmente grande, se insertan unas vigas de madera que sobresalen de las paredes. Si bien, aca en la ciudad, el adobe y la ceramica se reemplazan por el concreto, la orgullosa idiosincrasia permanece.

El transporte de preferencia son las "Mobilettes" (scooters). Transitan en escuadrones de 20 o 30, enloquecidas pero sin embargo, ordenadas. Increiblemente, respetan los semaforos en Rojo !!

Los medios de transporte publicos son las SOTRAMA (Sociedad de Transport Maliene). MiniVans, modificadas con un asiento en derredor, cargadas hasta las re pelotas.

Despues de mi recorrida, volvi a la casa y desayune junto a Everstone, mientras mirabamos el noticiero bajo el ventilador (Electricidad !!!!!! Alabado sea !!!!!) . Everstone es un empresario Ghaniano omnipresente en un sinnumero de empresas. Tiene una marca de ropa, una empresa constructora, es re vendedor de equipos de vigilancia y ademas dueno de una boutique de cosmeticos (a la vuelta de su casa). Todos los dias, si no esta viajando por china o Inglaterra, se viste de manera elegantisima y se sienta al costado de su negocio, en plena calle, con la laptop, haciendo sus conspiraciones mundiales, via internet. (TODO EL DIA !!!). A pesar de su industriosa personalidad, es un hombre de pocas palabras y muy amable. Aveces me da la impresion de que es todo mentira y en realidad es un multinacional traficante de drogas. Pero , aca todo es al reves y no entender algo distinto es lo que crea esos pensamientos. Salimos juntos a la calle, mientras todos los chicos del barrio venian a saludarlo. Lo deje en su nube de internet, mientras me subi a la Sotrama.

Fui hasta el centro. En el viaje, atravezamos el inmenso e inspirador Rio Niger. El mismo tiene un curso muy particular, originandose en las montanas de Guinea, pasando por todos las principales ciudades de Mali, adentrandose en el Sahara, para luego dar la vuelta hacia la costa, pasando primero por Niger, Benin y finalmente Nigeria para desembocar en el oceano. Aqui se lo veia en plena inmensidad, con cultivos a los costados y pequenas canoas transitandolo perezozamente. La Sotrama tenia la radio a todo volumen, y encarrilada en la contagiosa banda de sonido Maliana. La ciudad se aproxima y se ven los grandes hoteles, edificios y mesquitas, a modo de prefacio a una gran experiencia. Preparo mis monedas de francos CFA, me palpo los bolsillos, tomo aire y me lanzo....