Una semana despues de llegado, habia conseguido al fin alquilar una habitacion . Djoulde echo a andar su maquinaria de contactos y me consiguio un lugar en una muy linda casa en el Barrio de Taouya. La ubicacion es ideal, porque esta a 10 minutos de Dixin, donde ensayan muchas de las companias de danza. El dueno, el senor Diallo, tenia varias habitaciones en alquiler en su casa. Todos sus hijos se habian ido ya, y muchos estaban en Europa. El senor Diallo, un hombre de unos 60 anos, panzon, con anteojos se mostro muy amable y relajado. La casa tiene un porton verde de metal, y todo tipo de sistemas de reja, que hace imposible que alguien se meta. Al entrar, hay un patio con flores y unas mesas y sillas de jardin y al fondo una cocina, semi abierta. Al costado hay un pasillo donde aparecen varias piezas entre ellas la mia. La misma tiene una reja gruesa de metal. En el interior hay una cama, un escritorio, un armario, ventilador de techo, aire acondicionado y un bano privado con inodoro, lavabo y ducha. No dude un momento en agarrarla.
Anteriormente, habiamos conseguido una habitacion en el barrio de Kaporo Rai, justo a unos metros del Taller de Tom. El barrio es muy seguro y estaba bueno la idea de tener a mis conocidos cerca. Pero lo que ofrecian era una especie de departamento de 2 ambientes, ubicado en el sotando de una casa enrome al que se accedia por una puerta reja que le daba la impresion de una carcel. El departamento tenia techos muy bajos. El dueno era un comicionado de policia con cara de Gorilla y una actitud muy autoritaria. Mientras nos mostraba el lugar se la pasaba apuntando dedos al aire comentando las cosas que le molestaba y de las que no queria ni saber. De entrada el lugar me dio una muy mala espina. Tom me habia aconsejado que lo agarre, porque estaba muy dificil conseguir buenos lugares en Conakry. Acepte, pero con mucha duda. Por esas cuestiones del destino, a djulde se le habia perdido el celular esa misma noche, donde tenia el numero del dueno, justo cuando lo tenia que llamar para confirmarle. Al dia siguiente nos dimos una escapada a la estacion de policia, para ver si lo podiamos encontrar en persona y decirle de nuestra decision. Llegamos al cuartel, y en la casilla de vigilancia, el uniformado (camisa y bermudas azul marino y el gorro reglamentario) estaba sentado con las piernas apoyadas en la ventana. Entramos al recinto y Tom saludo a un par de oficiales que conocia. Pasamos a la parte de atras del viejo edificio a un patio. Nos acercamos a una cortina, donde un oficial montaba guardia. Tras la "Cortina " estaba la oficina del comicionado. Le explicamos al guarda para que nos anuncie y cuando nos hizo la sena, abrimos la cortina y luego la puerta que estaba atras. El comicionado, estaba vestido de traje, con anteojos de lectura sentado en un sillon. La oficina estaba toda despintada, iuminada con una luz de tubo y tenia un cuadro del fallecido lansana Conte en la pared y otro de Sekou Toure. El comisionado estaba jugueteando con 3 celulares, cambiando tarjetas SIM de un lado para el otro. Mientras Djulde y Tom le explicaban la situacion, el asentia sin mirar. De repente me dio un miedo terrible y senti que iban a saltar sobre nosotros de la nada un monton de oficiales corruptos. En seguida, trate de saltar de la pesadilla y volvi a la realidad. Como no habia recibido la llamada de Djulde, el comiisonado nos explico que habia rentado el departamentito a otro candidato. Por dentro suspire de alivio y nos fuimos.
Conseguida la pieza, le pedi a Djoulde que me consiga una linea de celular. Yo tenia un aparato de sobra que me habia traido de NY. Fuimos al centro de Conakry, a ver si nos podian sacar la traba que usualmente le ponen, para poder ponerle una linea local. Entramos al negocio de "decodificacion de celulares. " Un precario local, con un mostrador de vidrio lleno de celulares de todos los modelos. En el techo la clasica luz de tubo intermitente. Un monton de clientes se amontonaban en el mostrador pidiendo servicios a los gritos. En el fondo del local note una mesa abarrotada de equipamiento electronico. Para mi sorpresa 2 jovenes chinos estaban trabajando en celulares, con pinzas de precision y lupas, mientras un gerente africano, les decia algo y el espeso humo de mil cigarillos completaba la surrealista escena.
La teconolgia, pense , toma giros inesperados en cada lugar. Pense tambien como toda la cuestion de tecnologias inalambricas estaba facilitando las comunicaciones, que de otra manera, una tecnologia basada en el tendido de cables, haria mas dificil. Asi por ejemplo, averiguamos con Tom, para poder compartir una coneccion de interent en la casa. En vez de tirarte un cable, como en otros lados, lo que tienen es una torre que transmite una muy fuerte senal de WIFI (la misma que se usa para conectar las compus de manera inalambrica) por varios barrios de Conakry. Si no podes llegar a captar la senal con tu notebook, o no tenes conexion inalambrica, solo hace falta comprar un router y agregarle una antena especial. Despues, se paga un abono mensual, y listo, se tiene acceso. Si bien, es 3 veces mas caro que en EEUU, es aunque sea un adelanto.
Otros ejemplos que se dan, son los rebusques que hay para cuando no hay luz. Se volvieron muy populares las linternas y lamparas de mesa hechas con tecnologia LED. LED significa Diodo emisor de Luz. Este componente electronico, es la tipica lucecita verde o roja, que se ve en los paneles de los televisores y otros electrodomesticos. Hace varios anos, que se esta perfeccionando la teconologia para que estos emitan una luz blanca o amarillenta, esperando algun dia, completamente reemplazar a las lampariras incandescentes. La ventaja de estos componentes, es que en vez de crear luz, a costa de calentar un filamento hasta la incandescencia, lo cual implica mucha energia; la crean mediante un mecanismo especial de fisica cuantica, que emite energia solo en el espectro de luz visible y no en el de infrarrojo (calor) y de esa manera se ahorra mucha energia y desgaste de material. En conclusion, la tencologia de LEDS permite craqr luz, ahorrando muchisima energia y con una vida util miles de veces mayor. En USA se ve varias companias que venden reemplazos de lamparitas, hechas con tecnologia de LED, que son superiores, a las lamparas de tubo de bajo consumo, con una luz mejor, menor consumo de energia y mayor vida util. Aun son muy caras. Sin embargo, aca, si bien no se ven reemplazos directos de lamparitas, las lamparas de mesa y linternas de LED, se venden a precios muy accesibles (y de calidad muy china), pero con la ventaja de que las pilas duran muchisimo mas.
Por doquier tambien se escuchan en el fondo el retumbar de los generadores o se ven en el piso baterias de coche conectadas a convertidores de continua a alterna.
Una vez gestionadas todas mis necesidades inmediatas : vivienda, celular, pase a las referidas a la musica. Tom me hizo un precio muy especial por un djembe increible de madera de Kola, que es aparentemente muy dificl de conseguir. Mbemba me termino de armar el contacto con Sekou Sano hijo del famoso Kemoko Sano, el director de Merveille de Guinee (las maravillas de Guinea), para tomar clases con el y ensayar con su grupo. .
El lunes siguiente emprendi mi rutina. Generalmente me levanto a las 7 de la manana, cuando el ventilador deja de girar, indicando que se termino la cuota de electricidad. Trepo fuera de la red antimosquito que cubre la cama y apago el espiral. Desayuno frutas, pan y algo de queso en triangulitos que compre la tade anterior. A veces me hago un mate. Tomo un coctel de medicinas chinas y suplementos vitaminicos y si ando con diarrea, la pastillita de Ciprofloxacina para aniquilar los microbios del intestino. Me encajo pantalla solar en la cara y preparo una rinonera con el bloc de notas, los anteojos de sol, el repelente para los mosquitos de la tarde , el celular y plata distribuida de la siguiente forma : un fajo billetes de baja denominacion para tirarle algo a los pobres cuando piden, en otro bolsillo otro fajo con los de mediana denominacion, para el transporte, cositas de la calle o los mangazos de los musicos y finalmente los de grande denominacion en el fondo de la rinonera para pagar las clases.
Me cargo el tambor a la espalda, trabo mi habitacion y me dirijo a la calle, cargado como un soldado, esperando a enfrentarme al dia Guineano. Camino una cuadra en una calle de tierra y llego a Route de Donka para tratar de parar un taxi. El ensayo es a las 9 de la manana. Las primeras veces me desesperaba por llegar a tiempo, solo para descubrir, que todo terminaba comenzando recien a las 10:30. Ademas descubri que tomarse un taxi a esa hora es casi imposible. Hay varias veintenas de personas esperando tomarse un transporte en sentido hacia el centro. Cada vez que para uno, se pelean por entrar. Mi situacion con el tambor, teniendo que pelearme con los locales, y encima pretender que el chofer me abra el baul en medio de ese caos tiene todas las de perder. La solucion que descubri, ademas de la de cmainarme 30 mintuos con el tambor colgado, es tomar un taxi en sentido contrario, hasta una de las terminales y de ahi tomar el taxi en el sentido deseado. Con esto, a pesar de que uso un poco mas de tiempo y plata, me ahorro la pelea y el stress.
Los guineanos desarrollaron un sistemas de comunicacion con senas para los taxis. El chofer saca una mano por la ventana y segun la sena que hace, indica hacia donde esta yendo. Una mano hacia la izquierda, indica que va a tomar la ruta de la izquierda. En el caso de estar yendo hacia el centro, indica que va a tomar route de Niger, o que va a ir hasta Medina. Una mano hacia adelante indica la Autorute y una mano, hacia adentro o sea a la derecha, indica Route de Donka. Lo mismo da para los pasajeros, cuando se le hace senas a los taxis que pasan, se les indica hacia donde uno va. Ademas, los choferes hacen otras senas, para indicar cuantos asientos disponibles tienen.
Camino por las calles de Dixin, donde muchos ninos, jugando muchas veces entre la basura o al costado de una zanja, con agua estancada hace siglos, al estilo de un mini - Riachuelo Argentino, me gritan "Fote Fote" a lo cual les girto en Susu "Misara ?" (que pasa ??) o "EH !! FORE !!!" (negro) . Llego al ensayo y me siento con los otros Dejmbefolas que me saludan y hacen chistes. La practica se da en un galpon con techo de chapa y piso de concreto lleno de agujeros. Hay un monton de personas fumando y mucha tierra en el piso. El banquito es un largo banco de madera medio alto y rechinante, que hace sostener el djembe muy dificl. Por lo general nos sentamos como 5 re apretados y cuando los solistas empiezan a pegarle, el banco tiembla de adelante para atras y hacia los costados. Es como estar navegando en medio de un mar tumultuoso. El ensayo comienza con un precalentamiento para musicos y bailarines de una hora al que llaman el "sport". Generalmente arrancan con un Kassa (ritmo Malinke) de tempo mediano (para los que no lo conocen, suena medio funkero) . A los 5 minutos que empiezan a calentarse los musculos de los percusionistas, arrancan con la velocidad y empiezan a sumar voces a contra-punto en todos los deplazamientos posibles y a un volumen ensordecedor. Los solistas empieza a intercambiar frases y se arma un verdadero pesto demoledor. El volumen en si es altisimo y Sekou y los otros musicos se la pasan pidiendome que toque mas y mas fuerte. Me resulta increible ver como los solistas pueden romper ese nivel de volumen y marcar unos solos nucleares que se escuchan por encima de los misiles que tengo a mis lados. Miro por instantes sus manos y veo como ascienden a una altura impresionante y a velocidades tremendas y sobre el cuero. Al rato mandan el Enchauffement (calentamiento) que son una serie de frases que aceleran el ritmo aun mas, haciendolo llegar a su climax para terminar con el break. Enseguida marcan el comienzo de Konkoba en estilo ballet. Cuando llega este ritmo estoy totalmente perdido. Lo estudie por varios anos, de distintas maneras, pero nunca como lo tocan aca, que es la aplicaicon practica. Empiezan a agregar un monton de voces todas en contrapunto, y un djembe bajo haciendo un monton de variaciones y pregunta - respuesta que a mis oidos terminan sonando al sonido de una persona comiendo spaghetti enfurecida. Esto se suma al eco y la resonancia del galpon. Trato de abstraerme y dehjar que los brazos me vayan solos pero enseguida me doy cuenta que me pierdo. Luego trato de encontrar el patron en una de las voces del ritmo, pero todo se confunde. Enseguida lo tengo a Sekou y a otros musicos diciendome de hacer una voz distinta cada uno, y todas super rapido. al final me quedo con la mas simple y al cabo de 45 minutos, siento que el hombro me va a explotar. Sekou entonces se entusiasma y se cuelga un djembe y le empieza a dar. Es un Malinke muy alto y fibroso y cuando toca suena tan fuerte que pareciera como si te clavaran un picahielos en el timpano. Pasamos por ritmos dja, bao, Maane, Guinea Fare, Lamban, Mamaya, Gumbe y Dununba version Takosaba. Terminamos el "Sport" y estamos todos empapados sudor. Al costado a veces tengo el solista que me mira riendose me hace un gesto con el brazo y me dice "EH fote !!!" , como diciendome "hay que tomar la sopa blanquito....". Tomo un respiro y me trato de relajar. Da la sensacion que anos de estudio no sirven para nada y que todo se empieza de cero....Ponemos los tambores al sol para que se seque la humedad, agarramos unas bolsas de agua, y luego, el staff titular de la compania, empieza a ensayar todos los actos de su espectaculo.
No dejo de fascinarme con la sincronizacion y destreza de los bailarines. La manera en que entienden tan complicados ritmos y como van hilando coreografias muy exigentes y vigorosas. Hombres y mujeres, combinan saltos acrobaticos, con imporvisaciones y pasos a veces ultra rapidos. Miran de reojo al tambor solista e intercambian todos los solos en un dialgo muy entreverado.
Al termino del ensayo me dirigo a la casa de Sekou a tomar clases particulares de Doun Doun y Djembe. Camino por el barrio de casas pauperrimas y entramos a un minusculo patio de 0.5 x 1 metro. Sekou saca unas sillas de plastico, viene otro musico con unos doun douns para acompanar la clase y empieza la instruccion. A veces sale rapido. Pero a veces me suena tan anti natural a lo que estoy acostumbrado que tengo que darle y darle duarnte media hora y puede ser que tampoco lo entienda. Paramos un rato a la tarde para comer. Vamos a la casa de una mujer del barrio y nos sentamos todos los musicos en el patio con piso de tierra, gallinas, moscas y palanganas con restos de comida al costado. Nos traen una gran palangana de arroz y otro plato con la salsa. Por lo general es pescado, pollo, carne o una especie de espinaca. Es una salsa tomatosa y espesa con mucho picante. Sekou (siempre lo hace el, supongo porque es el mayor) toma el plato con salsa y la esparce sobre el arroz limpiando el borde de las ultimas gotas con la lengua (siempre hace el mismo gesto). A mi me dan una cuchara y el resto come con la mano. Para beber, nos traen una jarra de agua fresca. El resto de la tarde estudiamos otros ritmos. Si no es en la casa de Sekou, es en la de Balaket, uno de los solistas. Sino, al costado de la casa en medio de la calle o dentro de las ruinas de una casa sin techo, atras de un puesto que vende carne asada, y donde siempre tenemos el humo en el medio de la clase despintandonos la vida de los pulmones. Al costado, un campo de tierra, donde juegan al futbol. (noto que se ponen una especie de sandalias y medias y camisetas de todos los equipos de europa y hasta de argentina)
Termina la tarde y agotado me vuelvo a Taouya. Por lo general me duelen las palmas. Al principio, se me habia hecho una ampolla asquerosa en el anular de la mano izquierda que se lleno de pus y no me dejo tocar por 2 dias. Pero poco a poco , se me van armando unos callos poderosos que me protejen de todo, me transforman y preparan. Verdaderas herramientas pesadas para esculpir las rocas del ritmo en piezas magnificas e intrincadas de noble marmol.
Antes de entrar a la casa, hago una parada en un puestito que vende te. Es un techito de chapa, con unos banquitos de madera, donde al costado tambien asan carne, llenando el ambiente con aroma a parrillada. El dueno es Fula. Lo saludo con un "Njarama" y le paso un billete de 500. El lugar tiene una temperatura muy elevada. De un termo, sirve en un vasito un espeso te oscuro. Lo pasa de un vaso a otro para armarle espuma y me lo da. Lo voy bebiendo, moviendo la lengua entre el espeso mosto,escuchando lo que los otros hombres alli sentados se comentan entre si, mientras todos vamos ahumando nuestra hombria a fuego lento en la tarde de Conakry.
No comments:
Post a Comment