Muchos me hablaron sobre el concepto de "Tiempo Africano" y "Tiempo Europeo", referido a la puntualidad y a la percepcion de los tiempos en este continente. Tipico es citarse a cierta hora con alguien y que esa persona llegue 2 horas mas tarde por tal o cual motivo. Yo creo que en realidad hay algo mas misterioso y profundo entretejido al particular mecanismo que regula el tiempo por estos pagos. Esta corta historia lo va a ilustrar.
Desde que llegue hace casi 2 semanas, que estoy tratando de arreglar todas las personas con las que voy a estudiar. Mi maestro, Mbemba Bangoura, con el que estudie en NY, esta ahora en Conakry. A traves de sus contactos y negociaciones es que voy a poder llegar a un buen arreglo en cuanto a precio y prestaciones. En los ultimos 3 dias, estamos tratando de combinar en un horario para poder ir juntos al ensayo de una compania que queda en el barrio de Dixin, que segun el, seria la apropiada para mi. Pero por un motivo u otro, siempre surge algun problema por lo que Mbemba no puede encontrarse conmigo, y termino perdiendo todo el dia.
Lo mas increible fue hoy viernes. Ayer, Iambig, el gerente de la empresa de Tom, me habia dicho que hoy iban a ir a su casa, en uno de los alejados suburbios de Conakry. Me habia insistido varias veces en ir y le dije que iba a hacer lo que pudiera. Iambig en realidad se llama Iansaure Bangoura. Pero como un par de veces se quedo toda una noche trabajando a lo loco en un monton de tambores, para completar un pedido, los otros empleados le pusieron el apodo de "Big", "Grande", de ahi "Iambig". Como me iba a juntar con M'Bemba hoy a la manana, los tiempos no iban a dar ni de casualidad para llegar a tiempo a encontrarme con Tom y Iambig para viajar a la casa de su familia. De repente a las 10:30 de la manana, a la hora en la que habia quedado con Mbemba para llamarlo y arreglar un punto de encuentro, no me puedo comunicar con el celular. Enseguida, me toca la puerta de mi habitacion, Tom, que habia viajado hasta mi casa. Vino a pedirme prestada la camara de fotos y algo de plata para completar unas cosas. "Todas las lineas de Areeba estan rotas no se puede llamar a nadie..." Areeba es una de las 4 companias de celulares de guinea. Justo la que M'Bemba, tom y yo teniamos, era la que se habia caido e imposibilito las comunicaciones. Despues de insistir por media hora, me di por vencido, y decidi pegarme a tom por el resto del dia, recordando el programa de Iambig.
Cuando llegamos al Taller para recogerlo, Iambig se aparecio arropado en un bellisimo atuendo africano de color amarillo, con intrincados bordados. Se subio a la Van y nos fue guiando por la ruta. Mientras saliamos de Conakry, yendo por un camino elevado, se veia en la distancia un zigzageante rio, que se perdia en una planicie verde e inmensa. Al costado, una cadena de montanas que supongo marcaban la introduccion a la zona del Futa Djalon.
Llegamos a un barrio con calles totalmente destartaladas y casas precarias, despintadas con techos de chapa, montadas sobre el plano inclinado. Mientras subiamos a tientas con la van, los chicos nos gritaban "Fote Fote !!!!" (blanco !! en sou sou). Llegamos a la casa de Iambig. Estaba pintada de azul. Consistia de una construccion de una sola planta, con un gran patio abierto a la calle. Las mujeres estaban vestidas en ropas tradicionales y cocinando en el patio sobre tachitos de carbon. Los ninos correteaban, semi desnudos. Iambig nos presento a su madre que estaba cocinando una inmensa porcion de arroz. "Arabahldi" salude en SouSou , "amurabahaquioki" me contesto la madre y luego seguimos en frances. Nos sentamos en el sopor del mediodia. Una nena con el pelo trenzado de unos 2 anos, nos vio y se puso a llorar y a buscar a la hermana mayor. Tom me explico que un pequeno porcentaje de chicos se asustan mucho de la cara de los occidentales. Me enterneci y le sonrrei.
Enseguida, Iambig nos fue presentando uno a uno los miembros de su numerosa familia. Nos pidio que por favor esperasemos sentados en el patio mientras el arreglaba unos asuntos. Mando a uno de sus hermanos a comprar unas botellitas de coca cola y luego se adentro al interior de la casa .
En el patio, comenzaron a congregarse hombres que se iban sentando uno a uno y nos iban saludando muy respetuosamente, todos vestidos en sus atuendos tradicionales. Venian de rezar de la mesquita a unas calles de distancia. La mayoria a mi juicio eran mayores de 45 anos.Enseguida, una de las mujeres trajo una palangana llena de arroz y un balde de agua y lo coloco delicadamente en el piso. Los hombres procedieron a lavarse las manos en el balde y luego a comer el arroz, con las manos todos de la misma palangana gigante. Iban conversando y comentando mientras con mucha habilidad, tomaban una porcion chica de arroz, la comian y se relamian el resto de la mano. Mire la escena con mucha curiosidad luchando por poner a un lado las capas de fobia occidental a la higiene y asi poder apreciar esta cotidianeidad, esta manera de fortalecer los lazos familiares. "todos commemos del mismo plato", pense...si unos se cae, nos caemos todos, si uno gana, ganamos todos. cuan inutiles y lejanos parecian "mira el juego de mesa nuevo que compre .... " o la insistencia de algunos conocidos de tener todos los platos y los cubiertos iguales haciendo juego....He aqui como con la sencillez de una palangana de arroz y un balde de agua, se unian todos y se recordaban la importancia de unirse y celebrar el hecho de nutrir el cuerpo y el espiritu.
Terminaron de comer, se lavaron las manos y se dirigieron a sus asuntos del dia.
Iambig aparecio y nos hizo una sena para que lo siguieramos. Pasamos al interior de la casa. Entramos a lo que parecia ser el living comedor, donde habia un juego de sillones y una comoda con fotos de la familia. El interior estaba oscuro y se respiraba un aire espeso, caliente y humedo. Los techos eran de chapas y a esa hora del dia, como en el resto de Conakry, no habia elecrtricidad.
Pasamos a una recamara, donde estaban reunidos los mas viejos de la familia. Iambig los presento uno a uno, su abuela, su tia abuela, el hermano del abuelo del padre.... La mas vieja de todas, en la esquina, nos saludo, con ambas manos, en un suave movimiento, con un toque muy sutil. Intercambiamos unas palabras y luego nos dirigimos a la salida. Mientras salia, note que en una habitacion contigua estaban reunidas todas las mujeres en una ronda. No entendi mucho, pero no me dio el tiempo para ver mas. Tambien note que en el piso habia unas esterillas, y huesos de pescado por todos lados. Tom despues me conto, que cuando comen, muchas veces dejan los deshechos en el piso y luego enrollan las esterillas y las limpian afuera.
Nos despedimos de todos y emprendimos el camino de vuelta.
Mientras regresabamos mi cabeza se perdio sonando despierto perdiendome en laberintos de peliculas y situaciones que se concatenaban unas con otras, como un telar que ocnstantemente cambia el color de los hilos. Cuando volvi a la realidad y vi la polvorienta ruta y toda la gente me senti como descolocado, me habia olvidado que estaba en Guinea y me costo unos segundos reaccionar.
Esa tarde, mientras tomabamos un cafe, me surgio el siguiente razonamiento : "De alguna manera, el destino movio las cosas para que de una forma u otra yo fuese a la casa de Iambig." Me parecio muy loco, que asi porque si, durante horas justo el dia en que no iba a ser posible que yo viajase a lo de Iambig, se cayera la red de celulares, justo los de la compania de M'Bemba, Tom y yo. Hize malabares con este pensamiento de un lado para el otro tratando de entender el por que. Se lo comente a Tom y se sonrrio. Me dijo que el problema que Iambig fue a resolver era de plata. El tio trabaja en el sector minero y es el que aporta la mayoria de la plata para la familia. Como el sector estaba en Huelga hacia rato, no les entraba plata y necesitaban de manera deseperada. El prestamo que Tom me habia pedido a la manana era en realidad para la familia de Iambig. Y supongo que la urgencia con la que Iambig me pidio que vaya a su casa, era como una manera formal de presentarme a su familia y un gran honor.
Sin embargo, seguia molestandome esa posibilidad paralela en que la loca maquinaria Africana del tiempo me tenia deparado una razon muy solida por la cual yo tenia ese mismo dia que ir a la casa de Iambig. La conclusion que elabore para calmarme el espiritu fue, que los hechos a seguir en las proximas semanas iban a explicar el por que.
Sunday, February 8, 2009
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment